ObjetivosAprender y/o renovar los conceptos e ideas útiles para la realización del trabajo de Transporte Sanitario, de la forma lo más correcta y actualizada posible para ofrecer al usuario de los servicios de transporte sanitario la mejor atencion y comodidad que se le pueda garantizar.Otro de los principales objetivos que queremos hacer llegar con nuestro manual a todos sus usuarios podemos es la conceptualizacion general de la organizacion sanitaria y de la garantia de calidad; el conocimiento de los documentos con los que se trabaja en el entorno sanitario, tanto la documentacion sanitaria como la de gestion. Tambien planteamos como objetivo el conocer las principales caracteristicas del transporte sanitario y cuales son los tipos de transporte sanitario existentes en la actualidad, asi como cual es la dotacion de material especifica para cada unidad de transporte sanitario. Ademas planteamos como objetivo poseer desenvoltura en el ambito de la gestion de existencias e inventario y saber cuales son los aspectos legales del ejercicio profesional.ContenidosOrganizacion sanitariaEstructura del Sistema Nacional de Salud.Niveles de asistencia y tipos de prestaciones.Salud Publica y Salud comunitaria.Evolucion historica de la medicina, de los sistemas de emergencias medicas y del transporte sanitario.Documentacion sanitaria y de gestionDocumentos clinicos y su tramitacion: intrahospitarios, prehospitalarios. intercentros.Documentos no clinicos: formularios de actividad, revision e incidencias, documentacion legal del vehiculo (autorizaciones y permisos), documentos de objetos personales, documentacion geografica, hoja de reclamaciones y negacion al traslado.Caracteristicas del transporte sanitario y dotacion materialTipos de transporte sanitario: terrestre, aereo, maritimo.Caracteristicas diferenciales del transporte sanitario terrestre: ambulancia no asistencial, ambulancia de soporte vital basico, ambulancia de soporte vital avanzado, transporte sanitario colectivo, transporte sanitario de emergencia psiquiatrica.Dotacion material de la unidad de transporte sanitario segun el nivel asistencial: material sanitario: fungible e inventariable, farmacos, oxigeno medicinal, equipos electromedicos; material logistico: señalizacion y balizamiento, autoproteccion personal, iluminacion portatil.Puesta a punto y verificacion del material y equipos.Control de existencias de la dotacion material del vehiculo de transporte sanitario.Gestion de existencias e inventarioSistemas de almacenaje: ventajas e inconvenientes; clasificacion de los medios materiales sanitarios y criterios.Elaboracion de fichas de almacen.Gestion de stocks: identificacion y trazabilidad.Aplicaciones informaticas de gestion y control de almacen.Normas de seguridad e higiene, aplicada en almacenes de instituciones y empresas sanitarias.Garantia de calidadIntroduccion a la garantia de calidad: normas de calidad, control de calidad en la prestacion del servicio y evaluacion interna y externa de la calidad percibida.Calidad en la asistencia sanitaria: indicadores.Legislacion vigente aplicable a la garantia de calidad.Relacion de la documentacion con el control de calidad y la trazabilidad.Aspectos legales del ejercicio profesionalFunciones del profesional.Responsabilidad legal.Legislacion sobre: sanidad, proteccion de datos; autonomia del paciente; derechos y obligaciones en materia de informacion y documentacion clinica.Articulos de la constitucion española que hacenreferencia a la sanidadDocumentacion asistencial y no asistencial con relevancia legal.Prevencion de riesgos laborales en la organizacion y gestion del transporte sanitario: sistemas de seguridad aplicados a los equipos electromedicos, equipos de proteccion individual y seguridad, protocolos de primeros auxilios, riesgos en el desempeño de la actividad profesional, riesgos fisicos, riesgos quimicos, r...
Ver más