¿Qué hace un escritor que no escribe, atascado en años de pánico a la página en blanco y devorado por el insomnio? Un escritor que no escribe se está matando y el insomnio se colapsa como úlceras con cada amanecer. ¿Que hace un escritor que no escribe durante las horas de insomnio? Su fracaso se agiganta por la noche, porque siente que el tiempo le obstruye las arterias, que no fluye la creacion, taponada por las horas. Quizas encuentre inspiracion en Petrarca, que de su vida hizo literatura, y de la literatura, su vida. O quizas tenga que iniciar una busqueda saltando de letra en letra, de pagina en pagina, de libro en libro, hasta encontrarse en otra vida, tal vez como un icono derruido de maldad, brincando de escaque en escaque, recorriendo todo un casillero diabolico en donde los jirones de la historia se aparecen como fantasmas y grandes cadaveres huesudos.
La novela indaga, a modo de relato de ficción, en la vida de Franz Kafka mediante la investigación que lleva a cabo una periodista británica, Victoria Watts, con el fin de elaborar el programa número cien de la serie documental "In Search of Writters", emitida por la BBC. Victoria Watts se desplazará a la Praga soviética de 1960 junto a Leo Nemec, amigo y escritor contemporáneo de Kafka -exiliado en los Estados Unidos- para realizar diversas entrevistas e investigaciones, las cuales darán unos frutos tan excitantes como sorprendentes.
Autor de una literatura combativa, incansable cuando se trata de denunciar las injusticias y los males del totalitarismo que se vio obligado a sufrir durante los cuarenta años de dictadura de Enver Hoxha, Kadaré ha desarrollado con los años una particular estrategia para denunciar esa tiranía en la que el Estado pone en marcha una estratagema política y sanguinaria que arrastra y aplasta a sus súbditos sin que estos se den cuenta.Las novelas de Ismaíl Kadaré, en las que confluyen la reescritura de los mitos de la tradición clásica, las leyendas populares, las historias fabulosas y los personajes sumidos en mundos complejos y originales en donde se puede rastrear a Dante, Kafka, Cervantes, Homero o Esquilo, convierten a este autor albanés en uno de los escritores más importantes del siglo XX y a su narrativa en una de las más determinantes de este primer tramo del siglo XXI.
En un futuro mucho más cercano de lo que parece, tres personajes coinciden en un Londres claustrofóbico bajo las cúpulas antipolución y la terrible amenaza ecoterrorista: el músico Dante Fernández, cuyas composiciones de Necromúsica solo pueden escuchar los cadáveres; Jacobo Ortiz, el escritor más leído del momento pero que nunca ha publicado una novela firmada con su nombre, y una enigmática mujer albanesa que huye del gobierno radical ecologista de su país.Entretanto, en Praga, un traductor japonés se enfrenta a un códice indescifrable bajo las amenazas de un cazador de reliquias de la Segunda Guerra Mundial mientras rememora su tormentosa relación con un autor japonés candidato al Nobel que renunció a su lengua para lograr el éxito; en Madrid, un aprendiz de escritor que intenta redactar un Compendio del Mal despierta tras una noche de borrachera con el Angelus Novus de Klee tatuado en el brazo. ¿Qué terrores se ocultan detrás de ese tatuaje? Además, un par de editores han inventado la "novela sin autores", un manuscrito cuenta una pavorosa historia sobre su vida en el interior de una maleta, un narrador húngaro que solamente publicó una novela se suicida en Estados Unidos y un crítico literario descubre un escándalo que se oculta en las páginas de un par de libros de éxito.Con un ritmo trepidante, los personajes de Ficción Gramatical se entrecruzarán en un mundo en el que asoma la inmortalidad, pero donde el dolor y la crueldad se abrirán paso por encima de las palabras, de los sentimientos y de la literatura.
Mircea Cartarescu es una de esas
voces que solo aparecen muy de vez
en cuando y que está llamada a ser
un modelo y a marcar el camino de
la gran literatura que se escriba en el
siglo XXI.
Los li