Lector, tú eres el protagonista de la obra que tienes entre tus manos; porque hay narraciones de experiencias vitales que reflejan un mundo, ésta es una de ellas, y ese mundo que se refleja aquí puede muy bien ser tambien el tuyo.Dice Montaigne en sus Ensayos, dirigiendose al lector, que el mismo es el tema de su libro. Otro tanto podria decir Jose Segovia del suyo, a pesar de que su declarada intencion sea la de hacer manifiesto a sus lectores, ante todo a sus amigos, las lecturas que mas le influyeron a lo largo de su vida, marcandola de una u otra forma. Asi, puede decir el autor lo mismo que decia Montaigne: Los libros son las mejores provisiones que he encontrado para este viaje de la vida.Si la lectura de este libro bien puede interesar a cualquier lector, especialmente interesara a todos aquellos lectores que nacimos y vivimos muchos años en tiempos de silencio, en tiempos de penuria intelectual, moral y social. A los que crecimos marginados del conocimiento de las corrientes mas fecundas del pensamiento europeo y del rico acervo cultural de nuestro pais, sobre todo del inmediatamente anterior a la rebelion militar que origino la guerra civil que desgarro a nuestra sociedad. La ocultacion y el silencio nos privaron del ambito especialmente creativo de la cultura y la ciencia española del primer tercio del pasado siglo, negandonos asi el nutriente tan necesario para un buen crecimiento intelectual. Y, sobre todo, dejo a varias generaciones huerfanas de verdaderos maestros que fuesen guias y modelos para todos. Si sobrevivimos, culturalmente hablando, se debio en gran medida a la lectura de los pocos buenos libros que el azar o los amigos pusieron en nuestras manos.Quien duda que los seres humanos somos, ante todo, palabra; y ¡que placer cuando otra palabra se abraza con la nuestra! Para el lector puede resultar estimulante rememorar sus lecturas a traves del recuerdo de las de Jose Segovia, y estrechar un calido abrazo con las vivencias relatadas por el autor, convirtiendose a su vez en protagonista al revivir su vida, ademas de realizar en la palabra uno de los viajes mas apasionantes; viaje en el que se puede percibir la musica callada de la vida, y hacer sonora la soledad inevitable.