José Domínguez Casado es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor titular de universidad en el Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Dirección de Operaciones por la Universidad de Huelva. Además, es miembro del grupo de investigación de Administración y Modelización de Organizaciones de dicha universidad.
Recibe novedades de JOSE DOMINGUEZ CASADO directamente en tu email
En el libro se adapta el contenido de la contabilidad financiera al Espacio Europeo de Educación Superior, dando respuesta a las necesidades de materiales de estudio que demandan los alumnos que comienzan los nuevos grados en el ambito de las Ciencias Economicas y Empresariales. En este sentido, su principal finalidad no es otra que la de explicar de manera comprensible los conceptos, instrumentos y procedimientos fundamentales que han de servir de base para la elaboracion de la informacion contable. La obra se estructura en diez capitulos que abarcan desde el concepto de contabilidad hasta el proceso contable del ejercicio, deteniendose en operaciones tan habituales en la empresa como las compras y ventas de mercancias. Asimismo, cada capitulo se complementa con una relacion de casos con las soluciones en el CD que acompaña al manual y a los que se añaden un conjunto de casos propuestos. Los ejercicios que se proponen como complemento a los aspectos teoricos que se estudian representan una coleccion suficientemente amplia para poner en practica los conocimientos adquiridos, tanto de cada tema como de forma general, de todos los aspectos tratados en el conjunto del manual, permitiendo que el estudiante alcance una vision completa del proceso contable.
Este libro, continuación de la obra Introducción a la contabilidad financiera I, persigue profundizar en el tratamiento contable de las operaciones más habituales en la empresa, no tanto con el propósito de llegar hasta el estudio completo y detallado, sino con el de ofrecer al estudiante la posibilidad de contar con una vision mas cercana de lo que acontece en la realidad, permitiendole abordar de manera practica el proceso contable general con una mayor amplitud y complejidad que la tratada de manera introductoria en el primer libro. La obra consta de ocho capitulos en los que se analizan y se dan a conocer las situaciones y los tratamientos contables de los distintos componentes del patrimonio empresarial que se ven afectados por el ejercicio de la actividad de la empresa, tales como el inmovilizado material, el intangible, las inversiones financieras, la financiacion propia y ajena, etc. Cada uno de los temas se acompaña de ejercicios practicos especificos, y al final del libro se añade una amplia coleccion de supuestos practicos completos que tratan de servir de recapitulacion de todos los aspectos abordados. Las soluciones a estos ejercicios, asi como una relacion muy amplia de casos practicos propuestos, forman el contenido del CD-ROM que acompaña a la obra.
En el libro se adapta el contenido de la contabilidad financiera al Espacio Europeo de Educación Superior, dando respuesta a las necesidades de materiales de estudio que demandan los alumnos que comienzan los nuevos grados en el ambito de las Ciencias Economicas y Empresariales. En este sentido, su principal finalidad no es otra que la de explicar de manera comprensible los conceptos, instrumentos y procedimientos fundamentales que han de servir de base para la elaboracion de la informacion contable. La obra se estructura en diez capitulos que abarcan desde el concepto de contabilidad hasta el proceso contable del ejercicio, deteniendose en operaciones tan habituales en la empresa como las compras y ventas de mercancias. Asimismo, cada capitulo se complementa con una relacion de casos con las soluciones en el material complementario que acompaña al manual y a los que se añaden un conjunto de casos propuestos. Los ejercicios que se proponen como complemento a los aspectos teoricos que se estudian representan una coleccion suficientemente amplia para poner en practica los conocimientos adquiridos, tanto de cada tema como de forma general, de todos los aspectos tratados en el conjunto del manual, permitiendo que el estudiante alcance una vision completa del proceso contable.