Obra multidisciplinar de carácter jurídico-técnico, referida a los temas que afectan a la labor cotidiana de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los profesionales de la Seguridad Privada. Se concibe como un compendio normativo, doctrinal, de funcionamiento y estatutario del Policía. Todos sus conceptos se exponen en un lenguaje claro, sencillo y conciso, que facilita la comprensión tanto a juristas como a policías. Se describen las principales funciones, actividades y estatutos de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, no desdeñando su aspecto eminentemente práctico, se incluyen una serie de supuestos o casos prácticos así como su regulación normativa y estatutaria, para lo cual la obra en papel lleva adjunto un Cd-Rom con dos secciones: normativa y formularios. En esta nueva edición se incorporan materias nuevas como por ejemplo todo lo referido a la denominada violencia de género o el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.
a consolidación del Manual del Policía entre la profesión policial y los estudiosos de la seguridad pública española es un hecho que obliga a la mejora permanente del contenido, edición tras edición. La actualizacion de los diferentes capitulos contenidos en el Manual en su conjunto ha traido como consecuencia que se haya procedido tambien a actualizar algunos casos practicos conexos con estos: Violencia de genero, extranjeria, alcoholemia, prevencion de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, etc. Igualmente se incluyen las variables mas significativas habidas en la legislacion que acompaña al Manual en un CD y la bibliografia aportada por los Autores que cierra este Manual.Con cuanto antecede podemos sintetizar que esta 6ª Edicion del Manual del Policia actualiza y amplia el conjunto de los contenidos ofrecidos en la edicion 5ª del mismo, acercandose a las nuevas realidades profesionales y funcionales de los policias y facilitando el conocimiento de la organizacion de la seguridad publica en España para aquellos estudiosos de la misma.En el Manual del Policia, con independencia de la Administracion publica de la que dependa el policia: Estado, Comunidad Autonoma o Ayuntamiento y la procedencia de quien al mismo se acerque, encontrara una herramienta util en unos casos para desempeñar mejor la profesion y en otros para conocer o estudiar la seguridad publica en España. A esos objetivos se han orientado los contenidos que los Autores ponen a su disposicion en esta 6ª Edici.
Para obtener una visión de conjunto del Marco Estatutario de las Policías Locales de España hemos investigado desde los inicios de la asunción de la competencia en los diferentes Estatutos de Autonomía, en las propias leyes de coordinación y en los desarrollos reglamentarios de estas, cotejando la abundante doctrina, que al respecto de esta competencia constitucional y estatutaria, ha producido el Tribunal Constitucional. Conocida la posición de las Policías Locales en el actual sistema de seguridad pública y modelo de policía y a la vista de su actual tridimensionalidad: Policías de Estado, Policías de las Comunidades Autónomas y Policías Locales, entendemos que ambos están precisados de una reforma en profundidad que los racionalice, integre y profesionalice. La consolidación del Estado autonómico en España y la tendencia actual federalizante, ofrecen un campo de investigación muy significativo para la seguridad pública territorial y la Policía Local... Esta publicación pone a disposición de los estudiosos de la seguridad publica territorial y los profesionales de las policías locales una herramienta informativa suficientemente amplia para facilitar su conocimiento y desde el entender su situación tanto en el sistema de seguridad como en el modelo de policía territorial actuales, en los que las policías locales son parte importante y una apuesta de futuro.