José F. Peláez (Valladolid, 1978) dice: «un día empecé a escribir y me hice viejo. No, espera, fue al revés: un día me hice viejo y comencé a escribir. Aunque en realidad no sé cómo pasó, no sé cuál fue la causa y cuál la consecuencia, pero exactamente es así como sucedieron las cosas». Escribe columnas en El Norte de Castilla y ABC, donde además es cronista parlamentario. También colabora con Onda Cero y dirige la agencia de marketing MARKNIAC MKT. Ha recibido el premio de columnismo Joaquín Romero Murube.
Recibe novedades de JOSE F. PELAEZ directamente en tu email
Una selección de textos de José F. Peláez en ocasión de su décimo aniversario como articulista.Para los mejores columnistas, la actualidad es un elemento accesorio para su prosa, una justificación como cualquier otra para hablar de lo que consideran importante en la vida, aquello que les define. De Jose F. Pelaez sabemos que detesta el verano, que tiene una rutina estajanovista, que aprecia la belleza en el arte, que vive en conflicto con su fe y que venera a los bares y a sus camareros. Y nosotros, los lectores, desde el ateismo, la indolencia o peor, el aprecio al calor, ponemos atencion en leer cada linea de su texto y en dejar que su ultima frase nos de esa estocada final que tanto disfrutamos. Este libro reune una decada de columnismo, una antologia de textos que primero aparecieron en el blog de Magnifico Margarito y que con los años han encontrado acomodo en medios comoEl Norte de Castilla,El Español,El Pais,El Debate de Hoy o elABC, desde cuyas paginas sigue escribiendo.
Esta es una declaración de amor a Valladolid. Concebido como un libro por fascículos, Vallisoletanías recoge los textos que José F. Peláez publicó en El Norte de Castilla bajo el mismo título. Escrito desde lo subjetivo y lo personal, el autor se sirve de su experiencia para penetrar en el alma de Valladolid. "Eso es lo que he hecho: aqui esta mi vida, mis recuerdos, mis lugares y muchos personajes. Salvo algun pequeño detalle, huyen premeditadamente de la actualidad y de la politica para refugiarse en lo personal y lo generacional". Ante todo, Vallisoletanias es un libro generacional, con el que podran sentirse identificadas muchas personas, y una lectura apasionante y divertida. Literatura con mayusculas, con un evidente guiño a Miguel Delibes.
Esta es una declaración de amor a Valladolid.Concebido como un libro por fascículos, Vallisoletanías recoge los textos que José F. Peláez publicó en El Norte de Castilla bajo el mismo título. Escrito desde lo subjetivo y lo personal, el autor se sirve de su experiencia para penetrar en el alma de Valladolid. Eso es lo que he hecho: aqui esta mi vida, mis recuerdos, mis lugares y muchos personajes. Salvo algun pequeño detalle, huyen premeditadamente de la actualidad y de la politica para refugiarse en lo personal y lo generacional .Ante todo, Vallisoletanias es un libro generacional, con el que podran sentirse identificadas muchas personas, y una lectura apasionante y divertida.Literatura con mayusculas, con un evidente guiño a Miguel Delibes.