UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788497053891
Esta obra estudia los orígenes de la jardinería valenciana, y enmarcándolo en el devenir histórico, reflexiona detalladamente acerca de la evolución estilística de los jardines en la Comunidad Valenciana, poniendo de manifiesto en base a descripciones e iconografía antiguas, que existió un estilo de jardín que, a partir de los materiales y simbologías clásicos, nació como jardín valenciano-árabe, madurando tras la conquista cristiana e incorporando impregnaciones estilísticas y formales renacentistas, para sucumbir tras las importaciones estilísticas afrancesadas del siglo XVIII y, posteriormente, la influencia paisajísta anglosajona. La obra incluye un anejo donde se describen las especies ornamentales utilizadas históricamente en el jardín valenciano.
En esta obra se caracterizan los distintos tipos de áreas verdes y se establecen los criterios y normas para su clasificación en función de las características de estas zonas, su ubicación en la trama urbanística, su equipamiento y la utilización que le darán los ciudadanos. Este libro constituye una eficaz herramienta para la clasificación tipológica de las áreas verdes, que es necesaria para aplicar a cada tipo la gestión que le corresponde y establecer un diagnóstico acertado del equipamiento verde de una población.