UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474966725
El lector tiene a su vista un trabajo honrado, sagaz en su hipótesis y académico en su metodología. El tema constituye un problema social importante en estos años, y, sin duda, lo seguirá siendo en el futuro. Los estudios sociologicos sobre estos procesos migratorios empiezan a cundir en esta decada. El de Jose Fernando Troyano tiene en su haber que estudia el tema en la Comunidad Autonoma Andaluza, separada de Marruecos apenas catorce Kilometros por el Estrecho de Gibraltar y, en consecuencias, situada en uno de los lugares mas propicios a la entrada de africanos en Europa. La aventura en pateras y contenedores, controlada por mafias, es escalofriante e hiere los sentimientos y las consciencias de cualesquiera personas que tengan un minimo de sensibilidad y de etica. Pero el espeluznante tema esta tratado con dignidad cientifica y su analisis trasciende los planteamientos casi exclusivamente empiristas de contabilizar las tasas de emigrantes en paises de origen y de destino, sus edades y sexo, sus niveles educativos y de ingresos, para intentar una interpretacion y explicacion del fenomeno de la inmigracion africana a la luz de la teoria, necesariamente parcial e inconclusa.
tá estructurado en dos partes: cuestiones relacionadas con el fenómeno de la migración (desde motivaciones históricas a las sociales, los principales estudios que se han ocupado del mismo, examinando factores relacionados con los origenes de la migracion, sus diferencias, la dualidad asimilacion-integracion y su papel dentro de la sociedad), donde se analizan las circunstancias que mueven a una persona a abandonar su pais; y aportaciones y comentarios realizados en encuentros con numerosos inmigrantes, que participan en varios grupos de discusion moderados por el propio autor.