El libro que tiene en sus manos nace con la vocación de unir rigor con amenidad y utilidad. Para ello, se parte de la propuesta de la Coalition for Psychology in Schools and Education sobre qué aportaciones contrastadas de caracter psicologico se pueden ofrecer al campo educativo. Es asi como se construyen los diez capitulos que configuran este manual universitario que cubre el espacio formativo, tanto de los futuros docentes de educacion (Infantil, Primaria y Secundaria), como de los propios psicologos educativos. La obra, por otra parte, tiene una clara vocacion de transversalidad, pues en el inicio de cada capitulo se parte de una creacion artistica que se relaciona con el contenido psicologico de cada uno de los temas analizados. De este modo se trata de conectar el arte con la psicologia, abandonando esta ultima hacia otros saberes y, posteriormente, regresando a los contenidos psicologicos de partida en una especie de bucle que ayuda a pensar. Este planteamiento se situa cerca de lo que en educacion se ha denominado trabajar por proyectos. El manual ofrece como novedad aunar herramientas digitales al contenido del texto. Asi, en cada uno de los capitulos se han incorporado de seis a ocho codigos QR que facilitan la conexion de ciertas partes relevantes de la obra con videos que enriquecen y complementan ...
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448100971
Este libro describe parte de lo que, desde diferentes ramas del saber humano, se ha descubierto sobre la naturaleza de los procesos de memoria y aprendizaje, expuestos de la forma más sencilla posible, dentro de la complejidad de los temas que se tratan. Las aportaciones tienen dos líneas doctrinales claras comprendidas en la óptica de la psicología asociacionista por un lado, y de la psicología cognitiva por otro. La obra presenta contribuciones procedentes tanto de la investigación humana como de la animal.
La completa revisión del Derecho penal de menores que en nuestro sistema ha llevado a cabo la Ley de responsabilidad Penal del Menor, suscita, como no podía ser de otro modo, un sinnúmero de dudas. Sería, no obstante, manifestación de ignorancia pensar que estas dudas tienen en la Ley su origen único. Los grandes pilares de la política criminal contemporánea son sometidos a constante examen crítico; toda estrategia frente al crimen obliga, en efecto, a responder a cuestiones atinentes a sus principios últimos, a sus objetivos, a sus medios, a sus límites, a su legitimación misma. Las respuestas proyectan la diversidad de puntos de partida científicos, metodológicos e ideológicos. Divergencia y polémica, en suma.
El Espacio Europeo de Educación Superior ha generado una nueva dinámica metodológica en la enseñanza universitaria a la que este libro da respuesta en lo que se refiere a la formación de docentes. Se trata de un manual universitario de ayuda en la formacion de docentes cuyo ambito de compromiso profesional se situa dentro de los titulos de grado de Educacion infantil, Educacion primaria y Educacion social. Para ello, han tratado de adaptar a la educacion superior los contenidos actualizados de la psicologia de la educacion. Los autores han seleccionado nueve capitulos que tienen como objetivo entrenar aquellas competencias profesionales generales y especificas que deben tener los profesionales de la educacion. El texto trata de ajustarse a los potenciales lectores que se inician en la formacion superior en el campo de la psicologia de la educacion. Al mismo tiempo que persigue rigor en la exposicion de contenidos, estan presentados de forma amena y comprensible para los alumnos universitarios. El glosario general del libro permite acceder de forma comoda a los terminos tecnicos mas complejos que aparecen a lo largo de la obra. Por otra parte, desarrolla al final de cada capitulo diferentes actividades practicas que ayudan a la realizacion de tareas academicamente dirigidas. Tambien se hace referencia a videos cortos que ayudan a la comprension de los diferentes capitulos. El resultado es un libro de texto que constituye una unidad de conocimiento actual y util sobre psicologia de la educacion.El Espacio Europeo de Educación Superior ha generado una nueva dinámica metodológica en la enseñanza universitaria a la que este libro da respuesta en lo que se refiere a la formación de docentes. Se trata de un manual universitario de ayuda en la formacion de docentes cuyo ambito de compromiso profesional se situa dentro de los titulos de grado de Educacion infantil, Educacion primaria y Educacion social. Para ello, han tratado de adaptar a la educacion superior los contenidos actualizados de la psicologia de la educacion. Los autores han seleccionado nueve capitulos que tienen como objetivo entrenar aquellas competencias profesionales generales y especificas que deben tener los profesionales de la educacion. El texto trata de ajustarse a los potenciales lectores que se inician en la formacion superior en el campo de la psicologia de la educacion. Al mismo tiempo que persigue rigor en la exposicion de contenidos, estan presentados de forma amena y comprensible para los alumnos universitarios. El glosario general del libro permite acceder de forma comoda a los terminos tecnicos mas complejos que aparecen a lo largo de la obra. Por otra parte, desarrolla al final de cada capitulo diferentes actividades practicas que ayudan a la realizacion de tareas academicamente dirigidas. Tambien se hace referencia a videos cortos que ayudan a la comprension de los diferentes capitulos. El resultado es un libro de texto que constituye una unidad de conocimiento actual y util sobre psicologia de la educacion.