ANTOLOGÍA. La poesía del siglo XX en BRASIL. Manuel Bandeira, Jorge de Lima, Murilo Mendes, Carlos Drummond de Andrade, Vinícius de Moraes, Joao Cabral de Melo Neto, José Paulo Paes, Ferreira Gullar, Roberto Piva, Armando Freitas Filho, Antonio Cicero, Carlito Azevedo, Oswald de Andrade, Mário de Andrade, Cecília Meireles, Mario Quintana, Manoel de Barros, Ledo Ivo, Haroldo de Campos, Adélia Prado, Francisco Alvim, Paulo Leminski, Ana Cristina Cesar, Claudia Roquette-Pinto.
Botín de una ingeniosa pesquisa hasta el fondo mismo de la caverna del cíclope, este estudio revela el carácter neurálgico y el valor estético de una de las obras más importantes de la literatura del Siglo de Oro español: La fabula de Polifemo y Galatea, de Luis de Gongora. Valiendose de un enfoque literario que no considera las creaciones pasadas como algo inerte y finito, sino como algo vivo que fecunda el presente, Jose Javier Villarreal analiza el poderoso influjo estilistico que tuvo la obra gongorina en las herederas de su genero. Plantea que, asi como se ha convenido en considerar el Quijote como el inicio de la novela moderna, se puede sostener que el Polifemo representa el inicio de la poesia moderna: en el se halla la raiz fundacional de las practicas y las preocupaciones de la lirica que se produce hoy en dia, a todo lo largo y ancho del territorio de lengua española. De manera critica y exhaustivamente do-cumentada, Villarreal consigue demostrar que el conocimiento profundo de la obra gongorina es un fac-tor determinante para comprender elementos esteticos esenciales de la poesia y la poetica contempora-neas.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681679750
Con La santa, José Javier Villarreal culmina en su escritura un proceso de alto riesgo y un compromiso mayor hacia esas regiones del alma que no permiten ser explicadas, que solo la poesía, en cuanto fuerza vibrante y sonora, presenta en su esplendor. Pero este esplendor es un misterio que puede manifestarse como la boca permanentemente sedienta del amor que no consigue paz. Aqui el lenguaje es ese mismo amor que se desmantela, se acuartela, se constriñe, se pliega y repliega, se oscurece, delira.