Un joven pastor es acusado de cometer un triple asesinato en el cortijo extremeño donde sus familiares han trabajado como sirvientes durante generaciones. Su única defensa será el testimonio sin fisuras de su anciano abuelo, que revelara una brutal historia de intriga, sometimiento, erotismo y venganza, de la que amos y criados son a la vez testigos y protagonistas. En una epoca en que la Guerra Civil hizo jirones la existencia de vencedores y vencidos, el relato de un viejo alfarero que no se rinde a la injusticia abrira heridas aun sin cicatrizar y cuestionara los regios cimientos morales de la aristocracia rural española.
Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas. Libro del Año 2002 otorgado por el Gremio de Libreros, es un referente para entender la historia de las mujeres que perdieron la guerra.Esta edicion se presenta en una caja que incluye el libro inedito de relatos: Diario de una mujer muerta y otros cuentos. La historia silenciada de las mujeres que perdieron la guerra. Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prision de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como unica arma posible para enfrentarse a la humillacion, la tortura y la muerte. Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ambito domestico, decidieron asumir el protagonismo que la tradicion les negaba para luchar por un mundo mas justo. Unas en la retaguardia y las mas osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentia y sacrificio. Dulce Chacon sumerge de inmediato al lector en las vidas de unos personajes hechos carne que le conquistan con una potencia irresistible, la que nace de sus actos, de sus valores, de su capacidad de lucha y sufrimiento, y del alcance de su amor.