José Luis Cortés (Málaga 1945) Comenzó a publicar sus dibujos en la revista Vida Nueva, y publicó su primer libro ¡Qué bueno que viniste! en 1976. Desde entonces ha colaborado en todo tipo de revistas religiosas y sociales, y ha ido publicando una serie de libros centrados, especialmente, en el evangelio y en biografías de grandes santos de su devoción (Agustín, Francisco, Teresa...); fruto todo ello de sus ratos libres, que ha compatibilizado con su trabajo en un grupo editorial hasta 2011, año de su jubilación.
Su objetivo ha sido y es ofrecer, a la luz de su propia reflexión, una lectura actual de la buena noticia. Los cientos de dibujos que aparecen en El Ciclo C han sido realizados expresamente para este libro, y no han sido publicados con anterioridad.
Recibe novedades de JOSE LUIS CORTES directamente en tu email
Con gran cariño y mucho sentido del humor, la obra relata las circunstancias previas al nacimiento de Jesús, el nacimiento del esperado salvador, sus primeros pasos dentro de la sociedad judía de su época, como si de un niño de nuestra época se tratara.
la vida de Jesús, su testimonio, las palabras que pronunció y el efecto que produjeron tal y como el autor entiende que se vivieron en aquel momento. Junto con "¡Qué bueno que viniste!" y "Un Señor como Dios manda" forma la "trilogía" sobre la vida de Jesús. La Biblioteca Cortés completa incluye doce títulos.
Un cómic de Cortés que narra la trayectoria de José de Calasanz y las motivaciones profundas que le animaron en la creación de una buena y nueva escuela: l
El libro loco del Quijote es una presentación distinta, amena e interactiva, de la magnífica obra de Cervantes. Huyendo de adaptaciones y supuestas "modernizaciones" que en nada acercan a niños y jóvenes el texto clásico, este Quijote presenta todo el material del libro distribuido en distintas secciones que harán las delicias del lector. un libro de carácter lúdico que resalta la vigencia del texto cervantino y convierte a los lectores en compañeros de aventuras de los alocados compañeros del caballero loco.