José Luis Piquero (Mieres, Asturias, 1967) ha publicado dos libros de poemas, Las ruinas (1989) y El buen discípulo (1992), así como el estudio-antología Poetas de los 90 (1991). Colabora con reseñas y traducciones en diversos medios y su obra aparece en antologias como Seleccion Nacional (1995), de Jose Luis Garcia Martin, y Diez menos treinta (1997), de Luis Antonio Villena. Actualmente es redactor del semanario Les Noticies.
Impiadosa e impúdica, la poesía de José Luis Piquero indaga en la propia biografía para explicar y explicarse los mecanismos que rigen las difíciles relaciones entre los seres humanos -el amor, la amistad, el deseo- desde un vitalismo vuelto desamparo y la conciencia de estar siempre en el margen. Un lenguaje coloquial y realista que no excluye la complejidad caracteriza esta obra desafiante y desoladora que ahora se recoge completa por primera vez. Como escribe Luis Antonio de Villena en el prologo que acompaña a esta edicion: Tipico y atipico en su grupo generacional, Jose Luis Piquero es un romantico nuevo que vivisecciona sus sentimientos, un poeta realista que busca mirar mas hondo y un descontento -un joven Cain- a quien ni Orden ni Realidad cuadran del todo. Un rebelde existencial. Un muy notable poeta que ha forjado ya una voz -un timbre- fielmente propios.
Ediciones de la Isla de Siltolá, S.L. 9788416682706
Hay poetas que acarician y poetas que golpean, y Piquero es de los segundos. Le gusta hacer sangre, volver del revés nuestras confortables expectativas. Quienes prefieren la maldad inteligente a la bondadosa bobería no deben dejar de leer a este poeta de la hiriente lucidez, al que le bastan un puñado de poemas -ni él ni nosotros soportaríamos más- para hacerse un sitio de excepción en la poesía contemporánea. JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN