El doctor José Luis Rozas (Cáceres, 1976) estudió Biología en la Universidad de Extremadura, donde se licenció en 1999. Aunque se inició en la investigación en los campos de la microbiología y la inmunología, pronto derivaría su interés en el sistema nervioso, lo que le llevó a seguir sus estudios de doctorado en el Instituto Cajal (CSIC) bajo la tutela del profesor Lerma. Posteriormente se dedicó de lleno a la investigación acerca del funcionamiento de la sinapsis tanto en universidades españolas como extranjeras. De vuelta en España, ahora compagina su labor en la enseñanza con su actividad como escritor.
Recibe novedades de JOSE LUIS ROZAS directamente en tu email
Juan Lerma es uno de los investigadores actuales más importantes dentro del campo de la neurociencia. En este apasionante ensayo formula, junto a Jose Luis Rozas, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la ciencia actual: entender el cerebro y sus enfermedades y como estas se pueden considerar afecciones del alma. Algunas de estas enfermedades, como la esquizofrenia, el autismo o la epilepsia, destruyen a la persona y, quiza por eso, tienen un coste social y sanitario enorme. A partir de la neurociencia, una disciplina relativamente joven, los autores plantean respuestas a estos y otros problemas y desentrañan la complejidad del cerebro y sus mecanismos.