Raquel, la coordinadora de las visitas guiadas al Palacio, está preocupada. Se han habilitado las torres del Palacio para realizar visitas turísticas, pero desde entonces extraños hechos vienen ocurriendo en el edificio, hasta el punto que algunos de los que trabajan alli han empezado a hablar humoristicamente del fantasma de las Torres. Pero a Raquel, una joven muy atractiva, no le gusta el asunto y teme que alguna desgracia pueda ocurrir a medida que se acerca el dia de la inauguracion.¿Que es lo que esta ocurriendo en las Torres para que tenga que intervenir el inspector Iñigo Rocasolano? Un joven inspector recien trasladado a la pequeña ciudad de provincias despues de ser herido de bala y que se vera ante uno de los casos mas enrevesados y dificiles de su carrera. Rocasolano es presionado por sus superiores, que a su vez son objeto de presiones de los politicos de turno. ¿Que oscuros intereses se mueven en torno a las Torres?Una novela donde la intriga, el suspense y la accion se van desarrollando a medida que vamos pasando sus paginas y en las que se nos relata la vida de los personajes en una ciudad de provincias, con sus secretos, sus anhelos, sus emociones y sus sentimientos.
La cuarta loba es la historia de un joven, de una familia que sin saberlo está a punto de presenciar un momento histórico. La cuarta loba puede caer o triunfar; sus líderes, los comuneros, pueden ser alzados victoriosos o morir decapitados; nuestros protagonistas podrán morir o vivir, pues toda revolución o batalla conlleva riesgos y pérdidas, pero pase lo que pase, ellos ya habrán hecho Historia. La historia de una revolución; la historia de un pueblo que se alzó contra sus gobernantes; la historia de La cuarta loba.
En esos mismos años, los lusitanos, junto con grupos de vecinos orientales, los vetones, ante la presión a la que se veían sometidos por las tropas romanas, invadieron el territorio de la provincia romana. La respuesta del Senado romano en ambos casos fue brutal, al considerar que era una gigantesca coalición de fuerzas antirromanas en los límites de su dominio provincial. Su respuesta será el total aniquilamiento de las tribus que aún estaban dispuestas a defender su libertad con las armas. La consecuencia fue la guerra sin cuartel contra los romanos, que sería conocida como guerra celtíbero-lusitana, una de las más cruentas y largas que tuvo que soportar la República romana.
En el año 476, el caudillo de los hérulos, Odoacro, destituyó al emperador de Occidente, Rómulo Augusto, enviando las insignias del poder imperial a Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente. El Imperio romano de Occidente habia llegado a su fin. ¿Que habia ocurrido para que el mayor imperio del mundo conocido desapareciese? Durante cientos de años se fueron sucediendo una serie de hechos que propiciaron el fin del Imperio: luchas internas entre el emperador y todos aquellos que aspiraban a ocupar su lugar; degradacion y corrupcion en la administracion y entre sus funcionarios; un ejercito en decadencia y descomposicion que habia perdido los valores que le habian hecho invencible, y por ultimo, la llegada a los territorios del imperio de una serie de pueblos, denominados barbaros, que en muchas ocasiones habian sido contratados por los propios emperadores o los que aspiraban a deponerlos para servirse de ellos como fuerza armada. No obstante, en ese periodo, un general romano, Flavio Aecio de Mesia, ejercio las funciones de jefe del estado, magister militum, durante el mandato del emperador Valentiniano iii y consiguio frenar las acometidas de los pueblos barbaros, retrasando la caida del Imperio de Occidente durante una generacion.Su fama y su valor, asi como la proeza conseguida, fueron tales qu...
A mediados del siglo I a. C. Roma era la mayor potencia del área mediterránea. Sin embargo, la continua
expansión y conquista, el crecimiento demográfico y económico y la crisis del modelo de Estado