El profesor Bernis dedicó buena parte de su vida profesional a la formación de numerosas promociones de ornitólogos en la Universidad Complutense de Madrid. En reconocimiento a su larga y meritoria trayectoria como profesor y científico, esta institución ha pedido a sus discípulos y amigos que preparen un volumen dedicado a su memoria. En él se repasa el estado actual de los conocimientos de una serie de campos ornitológicos relevantes por su interés científico y conservacionista.La Ornitología hoy es una obra homenaje al profesor Francisco Bernis, que se complementa con un documental en DVD, de 45 minutos de duración, sobre los acontecimientos más destacados de su vida y obra investigadora.
José Luis Tellería narra en este libro un viaje por el
antiguo virreinato del Río de la Plata tras los pasos
de Félix de Azara (1746-1821), quien fuera enviado
a ese territorio austral para fijar las
Los vertebrados son, como el resto de los seres vivos, un producto de su propia historia evolutiva. Las características de su morfología, interacciones ecológicas o distribución geográfica son el resultado de un largo proceso de adaptación a las condiciones ambientales de cada momento. Este libro sintetiza los resgos básicos del estudio zoológico de los mismos mediante la narración de los conocimientos acumulados y de las hipótesis establecidas sobre las fuerzas que han determinado - y aún determinan- sus características biológicas actuales.