La jubilación es el comienzo de una nueva etapa vital. Planificar la jubilación es planificar el futuro. La calidad de vida depende, hasta cierto punto, de una adecuada previsión de los acontecimientos. Los ejercicios que se proponen en este texto son sencillos e intuitivos. Pueden realizarse de forma individual, con la propia pareja o en grupo. El libro se presenta como una fuente de actividades y de recursos a utilizar. Pretende crear una actitud positiva frente a la jubilación y al envejecimiento.
Se trata de un manual útil para conocer a fondo los aspectos psicológicos, biológicos y sociales del desarrollo adulto y del envejecimiento tomando como referencia la persona y los problemas con los que se puede encontrar. El texto ofrece un tratamiento exhaustivo de las perspectivas psicologica y social del envejecimiento, ademas de tematicas concretas: los mitos y la realidad de la vejez; la plasticidad y el desarrollo; la compensacion de las perdidas sensoriales y la heterogeneidad y diversidad de la familia o la solidaridad entre generaciones.