El presente trabajo constituye una reflexión tanto de interés teórico como práctico del supuesto de hecho del denominado concurso de acreedores culpable y de las consecuencias jurídicas sancionadoras que entrañan su concurrencia. A diferencia del derecho histórico que disciplinó la calificación de la quiebra como mero instrumento previo para la imposición de sanciones penales, en la nueva regulación del concurso, la calificación constituye, por sí misma, un expediente autónomo que, cumplido el supuesto de hecho previsto legalmente, proyecta sobre los infractores tanto medidas sancionadoras de naturaleza personal cuanto medidas de naturaleza patrimonial, que persiguen, en interés privado de los acreedores, el incremento de la masa activa del concurso. En la presente monografía se propone, a la luz de las actuales tendencias del Derecho comparado y de las resoluciones judiciales contradictorias, dictadas hasta la fecha, una construcción dogmática del sistema de sanciones civiles que tiene como finalidad superar las dificultades interpretativas y de aplicación judicial del nuevo régimen de responsabilidad concursa! de los administradores y liquidadores de sociedades de capital. Consecuentemente, la obra tiene interés para todos aquellos operadores jurídicos relacionados con la interpretación y aplicación del Derecho concursal y del Derecho de sociedades.