A pesar de que la industria del videojuego nació en los Estados Unidos, se puede decir que fueron los japoneses los que más empeño pusieron a la hora de llevar el ocio electrónico hacia un nuevo nivel. Con mimo, tesón y mucha pasión, se hicieron notar a nivel mundial primero con Space Invaders; y no son pocas las obras provenientes del país del sol naciente que hoy forman parte de la cultura de masas franquicias, a la usanza de Metal Gear Solid o Final Fantasy. Pero mucho antes de que el videojuego se percibiera como un entretenimiento totalmente asentado en la sociedad, existió un estándar de ordenadores en el que muchos de los grandes productores de Japón se forjaron, contribuyendo a engordar un catálogo cuya relevancia es extrema a poco que se analice su influencia. Fue en el sistema MSX donde empresas como Konami, Hudson Soft, Compile o Casio comenzaron a abrirse camino durante la primera mitad de la década de los 80 por el inhóspito mercado doméstico, generando toda una serie de cartuchos cuyo factor lúdico se muestra aún hoy día bastante lejos de caducar. En MSX: Primera Generación no se pretende hacer un ensayo exhaustivo sobre el estándar.
El 3 de diciembre de 1994, la multinacional tecnológica Sony lanzaba en Japón su primera consola de sobremesa: PlayStation. Una máquina que no tardó mucho en llegar a Occidente y hacer historia al convertirse en la punta de lanza de la revolucion poligonal, al tiempo que cambiaba la industria del videojuego para siempre. 25 años despues de su lanzamiento, la marca PlayStation es referencia mundial y sinonimo de la palabra videojuego. En este libro encontraras reseñas de mas de 1000 titulos del inmenso catalogo que nutrio a la maquina de los territorios europeo, japones y norteamericano. Tambien, una enciclopedia de hardware que repasa todos los modelos de PlayStation que vieron la luz, asi como sus perifericos mas destacados. Ademas, La Enciclopedia PlayStation recorre a traves de sus paginas la historia y logros de la propia Sony, asi como el proceso de desarrollo de PlayStation, su lanzamiento en Japon, Estados Unidos y Europa, y los grandes hitos que alcanzo a lo largo de su ciclo vital. Tambien se repasan sus caracteristicas tecnicas, las principales compañias que trabajaron en ella, y el importante legado cultural que ha dejado en su camino Un volumen indispensable para todos aquellos que vivieron durante la decada de los 90 la revolucion que supuso PlayStation.
Libro de ensayo encuadernado en cartoné de 256 páginas interiores en color y en blanco y negro más cubiertas en color que contiene un estudio sobre la compañia de videojuegos Atari. Volumen único. Que hoy en día el videojuego se encuentra más que asentado en la sociedad actual es algo que ni se cues...