Premio de Narrativa Francisco García Pavón 2019 José Manuel González, Pina del Ebro (Zaragoza) 1963. Licenciado en veterinaria, Máster en Gestión de Medio Ambiente y escritor por vocación.
Ha publicado: Sin franqueo (Mira Editores 2011), Los olvidados del frio (Alrevés 2013) y la novela colectiva 10 razones para matar (Los libros del Gato Negro 2018).Ha recibido diversos premios en relatos: I certamen de Relatos Ábaco 2006, el IV concurso de relato breve Fernando Abraín 2009 o el V concurso Comarcal Enrique Jardiel Poncela 2010.
En 2019 ha sido galardonado con el Premio de Narrativa Francisco García Pavón.facebook.com/sinfranqueo
https://twitter.com/jmgonmarhttps://www.instagram.com/sinfranqueo/?hl=es
Recibe novedades de JOSE MANUEL GONZALEZ MARTINEZ directamente en tu email
Años 80. El descarrilamiento del Intercity entre Madrid y Zaragoza provoca la muerte de seis pasajeros. Aunque uno de ellos, un hombre que parecía sufrir un brote psicótico, podría haber sido asesinado minutos antes del accidente.Daniel Luna, un revisor a punto de jubilarse, y Martin Villanueva, un policia condenado al ostracismo, tienen sospechas fundadas, porque poco antes de que el tren se saliera de la via acudio a ellos acusando a sus compañeros de compartimento de haberlo envenenado.Agueda Luna es la hija mediana del revisor y acaba de de tomar posesion de su cargo como jueza en Valdemoro. Meticulosa y solicita, Agueda quiere resolver el colapso que provoco su predecesor, Sanchez Pintado, que permanece ingresado en un centro psiquiatrico, donde repite sin parar una serie de numeros, como un mantra.Los numeros coinciden con el expediente que, al parecer, trastorno al juez; pero ella se ha empeñado en llegar al fondo del asunto, aunque tambien comienza a comportarse de forma extraña Sobre todo, cuando descubre que el caso esta relacionado con el supuesto asesinato del Intercity.Mientras Daniel y Martin indagan sobre los pasajeros del compartimento tres del coche siete, Agueda inicia su propia investigacion, al darse cuenta de que, efectivamente, la teoria de los seis grados de separacion se ha puesto en marcha, y que los pasos se acortan.
En un mundo ultramediático y globalizado, el poder se concentra cada vez más en unos pocos. Magnates de todo el mundo confabulan con políticos y familias poderosas para controlar la economía, las nuevas tecnologías y las fuentes de energía. El club Bilderberg puede ser la plataforma mundial perfecta para llevar a cabo sus políticas, pero siempre existen hombres con mayores ambiciones. Uno de ellos es Alexander Zamenhof, un nuevo rico que edificó su fortuna con el desmembramiento de la antigua Unión Soviética. Poseedor de una inteligencia privilegiada y con todos los medios a su alcance, este millonario, bisnieto del creador del esperanto, revolucionará la industria electrónica y energética con nuevos materiales como el grafeno o el uso como combustible del hidrógeno extraído del metano, con un único fin: controlar aún más las fuentes de energía y por ende el futuro de la humanidad. Un atentado terrorista en la plataforma petrolífera de Stamford en el mar del Norte se convertirá en el pistoletazo de salida de un plan poco ortodoxo pero perfectamente orquestado para revolucionar el siglo XXI. Erika Sweden, la directora de Stamford, junto al equipo del comandante Jonnas Eidem, recorrerán media Europa buscando a los culpables y solo encontrarán más incógnitas en respuesta a sus preguntas. Con un estilo directo y veloz que nos recuerda el mejor Vázquez Figueroa y la visión futurista de Julio Verne, el autor de Olvidados del frío nos traslada desde los gélidos mares del norte de Europa a las cálidas aguas mediterráneas, y perspicazmente nos abre los ojos a un mundo cuya dependencia de la energía nos convierte, seguramente, en demasiado vulnerables.
Premio de Narrativa Francisco García Pavón 2019Un viaje en tren que tenía que ser una tranquila despedida se convierte en extraordinario cuando un extraño pasajero hace su entrada en el compartimiento tres del coche numero siete. Dos amigos, en el ocaso de sus vidas profesionales, se ven involucrados en una investigacion que les va a llevar a un destino inesperado. Ezequiel Luna, Servando Villanueva daran el testigo a la juez Agueda Luna e iran recorriendo las vidas de diferentes personajes en busca de la verdad que se oculta entre sus locuras personales. El suspense, las miserias humanas, los paisajes comunes y los años ochenta van mostrandose en esta novela que discurre sobre caminos de hierro y mentiras.