José Manuel López Rodrigo (Madrid,1966) es ingeniero agrónomo. Ha trabajado como ingeniero consultor y en cooperación internacional en Chile y Ecuador. En 1998 se incorporó a Cáritas Española, de la que fue director de Acción Social y director de la Fundación FOESSA. En 2005 comenzó a trabajar en la fundación pública Pluralismo y Convivencia adscrita al Ministerio de Justicia, de la que fue director general hasta 2013, año en que asumió la dirección del Centro de Estudios Económicos Tomillo. Comprometido activista en asociaciones juveniles y vecinales, ha participado intensamente en el movimiento de las radios comunitarias. Ha sido miembro de la dirección de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y del colectivo Qué Hacemos. En 2015 fue elegido como diputado de Podemos para la Asamblea de Madrid
Recibe novedades de JOSE MANUEL LOPEZ directamente en tu email
Un recorrido por la filmografía de Naomi Kawase, la avanzada de una brillante generación de cineastas, nacidos en loa década de los sesenta en Japón; una filmografía sorprendentemente extensa para sus treinta y ocho años, casi treinta obras.
Si en 2008 entramos en una crisis económica de solución incierta, poco más de diez años después nos encontramos inmersos en plena emergencia climática con pandemia mundial incluida. Esta situación critica e insolita requiere diseñar una agenda politica y social de una naturaleza diferente, propia de un verdadero cambio de ciclo. Las consecuencias del COVID-19 profundizan los problemas, pero tambien aceleran las soluciones: ya no cabe duda de que estamos en plena transicion ecologica.Microcracia es un esfuerzo de definicion de politicas para este nuevo ciclo, asumiendo que las nuevas perspectivas deben traducirse en acciones publicas diferentes, realizadas con instrumentos distintos. Combinando la teoria con la practica, la experiencia con las ideas, Jose Manuel Lopez ha construido un mapa de herramientas, acciones y politicas efectivas para hacer un pais cohesionado, en el que la ecologia, el feminismo y la pluralidad sean pilares de la sociedad y la economia. Una teoria Politica -con mayusculas- construida desde otro punto de vista, a escala local y sostenible. Un texto imprescindible para este momento de transformacion crucial. La sociedad sera verde y digital, de la politica depende que sea menos desigual.