En 1306 Felipe IV Rey de Francia, agobiado por sus deudas con la orden de los Templarios presiona al Papa Clemente V Para que disuelva la orden de los templarios. Muchos templarios fueron apresados, inducidos a confesar bajo tortura y quemados en la hoguera. Su intencion en hacerse con el tesoro de los templarios. Al amanecer del viernes 13 de octubre de 1307 todos los templarios de Francia serian apresados por los hombres del rey y quedarian detenidos; sus preceptorias serian incautadas en nombre de la corona; sus bienes serian confiscados. Pero, aunque al parecer el golpe se descargo por sorpresa, tal como pretendia el monarca, este no consiguio que se cumpliese su objetivo principal: apoderarse de la inmensa riqueza de la orden. Nunca dieron con ella, y la suerte que corrio el fabuloso tesoro de los templarios sigue siendo un misterioQuinientos años despues los Nazis se hacen con el poder en Alemania y poco despues se desencadena la segunda guerra mundial. Hitler en su afan de buscar los tesoros de Europa pasa por alto la pista que puede llevar a la localizacion del famoso tesoro de los templarios. Setenta años mas tarde esa pista cae en manos de Alejandro, un instructor de buceo, apasionado de las motos que disfruta de su recien adquirido divorcio, hasta que su vida cambia al entrar en un bar.Despues de tantos años todavia se sigue buscando el tesoro de los templarios, y eso hace a Alejandro entrar en un mundo de traiciones, mentiras y una busqueda que no ha querido hacer y que no ha buscado.
La univocidad de los términos caballo y cavall usados como metáfora le da pie al autor para crear esta original y bella obra, cuando se adentra en el análisis de las distintas identidades: religiosa, nacional, étnica, de clase..., y cómo son usadas por el poder, como caballo de Troya, para manipular a los pueblos y llevarlos a continuas guerras de depredación y conquista. Y no es en prosa, sino mediante la poesía, partera de las ideas, en su dimensión ética-estética es la que trata de desvelar los entresijo
Después de la guerra de Sucesión española, Inglaterra ascendió a la condición de primera potencia mundial: su flota era la mayor entre sus rivales, había ocupado partes del territorio de España, como Gibraltar y Menorca, y eliminado la fuerza militar de Francia. El siguiente paso en los planes de los comerciantes y los aristócratas ingleses era apoderarse de las Indias española. En 1741, una descomunal flota inglesa, mucho más grande que la que envió el rey Felipe II contra Isabel I en el siglo XVI, zarpó con el objetivo de apoderarse del puerto de Cartagena de Indias. Si éste caía, los invasores dispondrían de una cabeza de puente desde la que dividir el Imperio y cortar las comunicaciones del virreinato de Perú con la Nueva España y con Madrid. Tan seguros estaban los ingleses de su victoria que antes de la batalla acuñaron unas medallas para celebrar la rendición de la plaza. Sin embargo, los menospreciados españoles les derrotaron. Los invasores ingleses no contaban con la tenacidad y el valor de Blas de Lezo. Este vasco, nacido en Lezo (Guipúzcoa) en 1689, participó en su primera batalla naval a los quince años. Mutilado en varios combates hasta el punto de ser llamado medio hombre , resistió con unas pocas fuerzas la escuadra inglesa. Su victoria salvó, sin duda, el Imperio por otros sesenta años, pero su superior, el virrey Eslava, le pagó con la difamación ante el Rey. Al menos, el hijo del héroe pudo conseguir la rehabilitación póstuma de su padre. El vasco que salvó al Imperio español no se limita a describir la sorprendente vida de Blas de Lezo, sino que, además, trata la situación de la España del siglo XVIII, un Imperio asentado en las dos orillas del Atlántico Desde la Marina y el funcionamiento de los convoyes de galeones, a la construcción de fortificaciones y el cobro de impuestos.
Un cangrejito se enfrenta a las fuerzas de la naturaleza.El cangrejo Emilio busca un nuevo hogar, pero no encuentra ningún sitio que le guste. Un día, descubre una bonita playa y se queda maravillado. Tanto, que promete no salir nunca de alli, y disfrutar de un paseo todos los dias por la orilla. Pero, mientras, las cuatro estaciones estan compitiendo por ver quien es mas fuerte, y deciden competir con el pobre Emilio.El cangrejo Emilio busca un nuevo hogar, pero no encuentra ningun sitio que le guste. Un dia, descubre una bonita playa y se queda maravillado. Tanto, que promete no salir nunca de alli, y disfrutar de un paseo todos los dias por la orilla. Pero, mientras, las cuatro estaciones estan compitiendo por ver quien es mas fuerte, y deciden competir con el pobre Emilio.