José Manuel Vega (Valladolid, 1974), es Ingeniero Superior en Electrónica e Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. Además de la ingeniería, su otra pasión es la música rock, a la cual se dedicó durante cerca de 20 años, dando conciertos por España y Europa, y llegando a grabar cuatro discos. Empezó su andadura profesional en el mundo de las ventas en Unitronics Comunicaciones y continuó su trayectoria en la multinacional alemana Siemens. Actualmente es socio de El Equipo E, empresa dedicada a la creatividad digital. José Manuel también desarrolla su actividad profesional como conferenciante sobre ventas y estrategia digital. Puedes seguirle en su blog personal: www.josemanuelvega.com
Recibe novedades de JOSE MANUEL VEGA LORENZO directamente en tu email
Si la portada de este libro y su título te han llamado la atención y hasllegado hasta esta introducción, quizás es porque estás de pie en una libreríadudando si este libro es para ti o no. Así que considero justo aclarar estoantes de que gastes tu dinero.Este libro no es otro manual que ofrece generalidades teoricas sobre el exitoempresarial. Es un libro escrito por un vendedor desde la calle y con elcorazon, pensado para otros vendedores y tambien para personas que quierenmejorar aspectos personales como su valia profesional, su relacion con losdemas o su vida sentimental. No nos engañemos, todos somos vendedores cadadia: vendemos relaciones y confianza, vendemos ideas y sensaciones y hastaintentamos hacernos los simpaticos con los tipicos amigos pesados de tupareja.Aqui podras encontrar tecnicas y herramientas para mejorar como vendedor ytambien como comprador, aprendiendo como funciona nuestra vida desde laperspectiva de las relaciones comerciales.¡Prometo que no es un libro sesudo! He intentado recopilar anecdotas ycuriosidades que me he encontrado como vendedor y como comprador, asi queestoy seguro que la lectura sera amena.Empecemos desde el principio: ¿quien me iba a decir a mi, un chaval mas bientimido de Valladolid, que acabaria siendo vendedor y escribiendo un librosobre ello? Esta es mi pequeña historia.Cuando tenia 12 años un familiar me regalo un Casio PT-1, un pequeño tecladodigital con el que empece a experimentar con melodias y ritmos. A pesar de quemi bisabuelo fuera un conocido gaitero y que mi padre tuviera un grupo cuandoera joven, nadie apostaba un duro por mi carrera musical. El caso es que unregalo mas bien casual, desencadeno en mi una profunda aficion por la musica.El Casio se me quedo pequeño enseguida y fue pronto sustituido por un flamantesintetizador JVC. Luego llego el instituto y descubri a The Ramones, por loque mi siguiente paso fue ahorrar lo suficiente como para poder comprarme unaguitarra electrica. No paso mucho tiempo hasta que me encerre en unos viejoslocales con cuatro amigos donde pasabamos las tardes castigando nuestrostimpanos.En paralelo a mi potencial carrera como rock star, decidi inscribirme en laEscuela Politecnica de la Universidad de Valladolid. En aquel tiempo no teniani idea de lo que queria ser en mi vida, pero como era un buen estudiante y megustaba el cacharreo con los ordenadores y la electronica, me matricule enIngenieria Tecnica de Telecomunicaciones primero y en Ingenieria Electronicadespues. Seis años mas tarde tenia dos flamantes titulos de Ingeniero y unabanda de rock industrial con un master recien grabado.Con mis titulos y mi disco bajo el brazo, deje Valladolid para buscarme lavida en Madrid. La realidad fue que buscar trabajo como ingeniero a finales delos noventa era una tarea facil y en cuestion de unas semanas me incorpore enUnitronics. Al mismo tiempo, comence un peregrinaje por todas lasdiscograficas con sede en Madrid, presentando mi nuevo disco alli donde medaban la oportunidad. El resultado fue mi primer contrato discografico. Sinsaber muy bien como, acabe vendiendo proyectos de tecnologia durante mijornada laboral y discos fuera de ella.A medida que pasaban los años, gestionaba proyectos tecnologicos cada vez masinteresantes, seguia grabando discos y ¡hasta llegue a actuar como telonero deMetallica en un estadio! Ademas, fui perfeccionando mis aptitudes comovendedor, hasta poder decir que la venta se convirtio en mi verdaderaprofesio...
Todos llevamos un pequeño vendedor dentro ¿o acaso no has ligado nunca? Por un motivo u otro es aconsejable conocer las técnicas de venta, compra y negociación, dado que las utilizamos a diario, aunque no nos demos cuenta. Sin embargo, todavia hay mas, el mundo comercial es variopinto y no todos los negocios son lo que parecen: ¿que son los Compro Oro?, ¿cual es el autentico negocio del arte?, ¿para que sirven las cestas de Navidad?, ¿por que a las operadoras de telefonia no les importa el servicio al cliente?Jose Manuel Vega es un experimentado ejecutivo de ventas que nos desvela los secretos del comercio y el marketing, y nos enseña los trucos de la profesion de vendedor: cual es el precio justo de las cosas, como realizar la primera llamada a un cliente, como se construye una oferta ganadora y se lucha hasta el final, como conseguir los mejores margenes y que el cliente quede satisfecho, las tecnicas mas infalibles para negociar, como fidelizar a los clientes y convertirlos en amigos, trucos para hablar en publico y las bases del comercio electronico. Todo ello transmitido con un lenguaje sencillo y con anecdotas de su experiencia personal.
Si este libro te ha llamado la atención es porque quizás eres uno de esos muchos profesionales que trabajan por cuenta ajena y que llevan en su interior la chispa del espíritu emprendedor. No obstante, es posible que los riesgos que comporta el emprendimiento te hagan extremar la prudencia y aplazar tus sueños. Por otra parte, puede que seas un empresario o un directivo que lidera un negocio necesitado de reinvencion, porque ya no vale seguir haciendo lo de siempre. El intraemprendimiento tiene su origen en este cruce de intereses. Los empleados con mas talento estan avidos de proyectos motivantes sin necesidad de hacerlo por su cuenta. Los empresarios y directivos necesitan profesionales de perfil emprendedor que diseñen lineas de negocio originales para que pongan en aprietos a la competencia.PrologoIntroduccion, con las reflexiones de Antonio LobatoParte I. Intraemprendedores: el enfoque que revoluciona el management 1.Soy la gran empresa, ¿que tengo que temer?2.¿Que es un intraemprendedor?Parte II. ¿Que hacen las start-ups de exito para revolucionar sus mercados?3.Los modelos de negocio no son para siempre 4. Sin ventas no hay empresas5.Obsesion por el cliente (satisfecho) 6. La nueva economia es digital7.El diseño como valor diferencialParte III. Primeros pasos para intraemprender8. Primer...