La complejidad en la gestión y dirección de los servicios sanitarios requiereinstrumentos que agilicen y dinamicen dicha gestión y dirección bajo para parámetros de calidad; este libro, Derecho Sanitario y Sociedad, es una herramienta util para la calidad de la asistencia sanitaria. El gestor debe asumir lo juridico como una funcion directiva esencial y los profesionales sanitarios comoun ejemplo mas de la lex artis. Derecho Sanitario y Sociedad, ademas de dichocaracter instrumental, realiza una aproximacion real y util a los mas relevantes desarrollos del derecho sanitario y de la sociologia de la salud: derechosanitario basico, la calidad juridica de procesos, la bioetica, la responsabilidad profesional, la responsabilidad directiva, la gestion de riesgos sanitarios y los aspectos sociales que impactan en la salud. INDICE RESUMIDO: Fundamentos de derecho sanitario. Bioetica. Responsabilidad profesional y gestion de riesgos. Fundamentos de sociologia de la salud
La complejidad en la gestión y dirección de los servicios sanitarios requiere instrumentos que agilicen y dinamicen dicha gestión y dirección bajo para parámetros de calidad. Este libro, Derecho Sanitario y Sociedad, es una herramienta util para la calidad de la asistencia sanitaria. El gestor debe asumir lo juridico como una funcion directiva esencial y los profesionales sanitarios como un ejemplo mas de la lex artis. Derecho Sanitario y Sociedad, ademas de dicho caracter instrumental, realiza una aproximacion real y util a los mas relevantes desarrollos del derecho sanitario y de la sociologia de la salud: derecho sanitario basico, la calidad juridica de procesos, la bioetica, la responsabilidad profesional, la responsabilidad directiva, la gestion de riesgos sanitarios y los aspectos sociales que impactan en la salud.
La obra Sistema Sanitario y Recursos Humanos, Manual para gestores y profesionales se postula como referencia vía de entrada- al conjunto del Sistema Nacional de Salud para los gestores y profesionales sanitarios de las organizaciones sanitarias públicas y privadas. El hilo conductor de esta obra es un análisis del binomio asistencia sanitaria-recursos humanos desde diversas perspectivas; entre éstas se pueden referenciar el marco general de las políticas sanitarias y de recursos humanos (esta con aproximación a la Unión Europea, a España y a los sistemas sanitarios en transición), la empresa sanitaria, la gestión del conocimiento en las organizaciones sanitarias, la utilidad y el perfil propio de una dirección de recursos humanos, un análisis pormenorizado de las variables jurídicas que confluyen en la gestión de los recursos humanos, y finalmente una evaluación de los nuevos entornos que impactan en la asistencia sanitaria como la telemedicina y la sociedad de la información.