El libro está pensado y va dirigido a un amplio colectivo: profesores y estudiantes, aficionados, ecologistas, técnicos de las distintas administraciones del Estado, organizaciones privadas y públicas, investigadores, analistas de mercado, entidades financieras, instaladores, promotores de grandes y pequeñas instalaciones, inversores, empresas de mantenimiento, usuarios, productores, distribuidores y comercializadores de energia. Incorpora datos basicos sobre las instalaciones mas frecuentes marcando directrices para la realizacion de desarrollos de futuro y para el aprovechamiento de nichos de mercados nacionales e internacionales que actualmente estan en estado latente. El autor cuenta con una dilatada carrera profesional, desarrollada inicialmente en la empresa privada, posteriormente en la publica y finalmente de nuevo en la empresa privada.;En el año 1978 inicio su actividad en el campo de la energia eolica con proyectos de investigacion de mercados y con el desarrollo del primer aerogenerador español, participando a continuacion en el desarrollo y gestion de todas las actividades de introduccion de la energia eolica en España, incluyendo el desarrollo de aerogeneradores de mayor potencia, formulando planes estrategicos regionales, realizando investigacion de recursos eolicos en gran parte de nuestro territorio, gestion de promocion de parques eolicos, estudio de prospectiva industrial y tecnologica, desarrollo de criterios de financiacion, etc., pudiendo por tanto ser considerado pionero en esta tecnologia.