Pedro de Dios, el Geómetra, es una extraordinaria novela de José F.Chimeno que nos transporta con minuciosidad y maestría a un mundo lejano pero de palpitante actualidad, como es el antiguo Reino de Leon, a traves de la misteriosa figura del maestro de o"
¡SE DISPUTA UN REINO! Tal podría ser el título de cada una de las dos obras teatrales que engloban Alfonso IX (el rey ciudadano), pues estas representan el ?-? de la vida del último rey de León. Cuenta con un elogioso Prologo del filosofo y pedagogo Rogelio Blanco; lo cual da un empaque mayor si cabe a la obra, dado que explica con el rigor y elocuencia que le caracterizan los dos momentos cruciales en la vida de Alfonso IX . El primero se escenifica en La primavera de un reino, cuando un joven aspirante a rey llega a la civitas regia leonesa para ser coronado en la Curia Plena de 1188 (que a la postre se convertira en las primeras Cortes democraticas, al incorporar a los hombres buenos de las ciudades del Viejo Reino), dentro del claustro de San Isidoro; mientras que el segundo se argumenta en El invierno del leon (un reino obligado por pactos), donde un monarca ya longevo y proximo a la muerte, con 57 años (1229) ?antes de partir a la conquista de la hasta entonces inexpugnable plaza de Caceres?, concierta una reunion secreta en el alcazar de Toro con su ex esposa Berenguela de Castilla. ¿La razon? Sin duda dilucidar la entonces mayor de sus preocupaciones: la sucesion al trono del reino de Leon. Este es sucintamente el argumento de las dos obras teatrales de marcado caracter leones, pero, para conocer el mas que sorprendente desenlace que encierra cada una de ellas, el avido lector debera de sumergirse en un mundo desconocido, sutil y sugerente (las intrigas palaciegas en la Corte de Leon), y leer con fruicion hasta la ultima de sus paginas.
AL ABORDAR LA OBRA ARQUITECTóNICA DE ANTONIO GAUDí, EL VIAJERO CONTEMPORáNEO PUEDE HACERLO DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. AL IGUAL QUE HAY TANTAS REPRESENTA