La obra que te dispones a leer, aventurado y culto amigo, no es fácil de clasificar y de encajar cabalmente en un género literario determinado. No es exactamente una novela, aunque muchos de sus pasajes puedan parecerse a los de algunas novelas historicas; tampoco es una guia de viajes, aun cuando el lector encontrara informacion que ilustre y amenice su excursion, sea esta real o imaginaria; no puede, en rigor, decirse que sea una sucesion de cuentos o relatos inventados, ya que la obra esta basada en hechos y datos reales, tanto los historicos como los geograficos, si bien hay algunas concesiones a la imaginacion y a la fabula, facilmente perceptibles, que aligeran la siempre rigurosa realidad. Quiza lo mas exacto seria incluirla entre los ensayos historicos, especialmente entre los que tratan de que el lector se ilustre y se entretenga al mismo tiempo.Pertenece, quiza, a una mixtura eclectica que se mueve entre el libro de viajes, el ensayo historico y el cuento imaginativo. Los castillos, en el fondo, son una expresion mas de la geografia, la historia y el caracter de Castilla la Vieja. Al igual que el estilo y el ambiente de la region, son en su mayoria grandes, recios, austeros, solidos, sobrios, con escasas concesiones al lujo o a la galeria y siempre dispuestos a cumplir fielmente el fin para el que fueron construidos. Como repetiremos mas adelante, Castilla la Vieja es denominacion que oficialmente ya no existe, aunque no hay duda de que es una unidad geografica, historica y cultural con personalidad propia. Uno de los elementos de esta personalidad son sus castillos.
Ver más