José María Quetglas fundó la primera escuela de billar oficial en España en el año 1986, es Director Técnico de la Real Federación Española de Billar y ha participado en las competiciones de billar más importantes del mundo.
Recibe novedades de JOSE MARIA QUETGLAS directamente en tu email
"Un auténtico tratado sobre la modalidad reina del billar. Es un libro único en su género, de interés para todos los aficionados y muy recomentable para los jugadores menos fuertes y, en particular, para los jóvenes." -Raymond Ceulemans.
Este libro nos transmite una buena muestra del juego artístico y envidiable de diez grandes maestros del billar español e hispanoamericano que durante muchos años han cautivado a la af
MANUAL DIDÁCTICO APTO PARA TODOS Es un libro con una metodología contrastada, única y progresiva para iniciarse en el billar como juego y como deporte. Ofrece de modo sencillo y profusamente ilustrado todo lo necesario para los aficionados interesados
Billar a tres bandas. Programas de entrenamiento enseña a losaficionados y a los profesionales del billar a planificar su entrenamientoindividual. Para ello ofrece programas, generalmente semanales, paratrabajar de forma amena y relajada, con el fin de obtener el maximorendimiento a corto plazo, ademas de conseguir una forma de jugarsolida y eficiente que incremente sus marcas personales.Con los ejercicios propuestos conseguira: Mejorar y perfeccionar la tecnica de ejecucion. Diseñar un patron de juego para perfeccionar la tactica, centrandoseen la columna vertebral de la especialidad, constituida por lasposiciones de rodadas, las posiciones de cabañas y las posiciones decinco bandas; ademas del entrenamiento de todaslas familiasde carambolas. Desarrollar una estrategia con el entrenamiento de practicasy planteamientos tomados de situaciones reales de competicion. Organizar y planificar el entrenamiento, con programas porsesiones para cada uno de los tres aspectos antes mencionados.Todas las directrices para el entrenamiento que ofrece el autor, serviran paradistribuir y aprovechar mejor el tiempo de que se dispone para el entrenamientopersonal, y para conseguir un buen estado de forma de cara a la consecucion deobjetivos dirigidos a la competicion.