La obra está dirigida principalmente a los opositores a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura se corresponde con el programa publicado en la última convocatoria de la oposicion (Acuerdo de 27 de octubre de 2023 de la Comision de Seleccion, publicado en el BOE num. 262, de 2 de noviembre de 2023).Convenientemente actualizada, la presente edicion mantiene la tonica de las anteriores: exposicion clara y comprensible de los contenidos necesarios para superar el exigente segundo examen oral de la oposicion; ajuste a los criterios de valoracion que establece el punto 6 de la base septima de la convocatoria; analisis de la regulacion legal de cada materia, aunque sin eludir los conceptos e instituciones juridicas, asi como las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales, cuando el tema lo exija. Se mantiene la combinacion de tipos de letra, que sustituye a las notas a pie de pagina y pretende orientar al opositor sobre la importancia de los contenidos, adaptando los temas a las caracteristicas de cada uno. La sustancial coincidencia de los programas de las oposiciones a judicatura y a ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administracion de Justicia, turno libre, (Orden PJC/215/2024, de 20.02, BOE de 8 de marzo de 2024), convierte a esta obra en una herramienta util igualmente para quienes preparen esta ultima oposicion.
La obra está dirigida primordialmente a quienes cursan las oposiciones a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura y contenido se adapta al programa publicado en la última convocatoria de la oposicion (Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comision de Seleccion publicado en el BOE num. 262, de 2 de noviembre de 2023).La presente edicion, debidamente actualizada, especialmente con las novedades legislativas que aportan el Real Decreto-ley 5/2023 y el Real Decreto-ley 6/2023, mantiene la tonica de la primera edicion: exposicion clara y comprensible de los contenidos necesarios para superar el exigente segundo examen oral de la oposicion; ajuste a los criterios de valoracion que establece el punto 6 de la base septima de la convocatoria; lenguaje sencillo y directo en el analisis de la regulacion legal de cada materia sin eludir los conceptos e instituciones juridicas; y complemento de los contenidos con aportaciones doctrinales y jurisprudenciales, cuando el tema lo exija. Se mantiene la combinacion de tipos de letra, que pretende orientar al opositor sobre la importancia de los contenidos, adaptando los temas a las caracteristicas de cada uno.La obra sera util igualmente para completar los temas de derecho procesal civil de las oposiciones a ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administracion de Justicia, turno libre, (Orden PJC/215/2024, de 20.02, BOE de 8 de marzo de 2024).
La obra está dirigida a los opositores a las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura se corresponde con el programa publicado en la última convocatoria, efectuada por Acuerdo de fecha 18 de diciembre de 2020 de la Comision de Seleccion prevista en el articulo 305 LOPJ (BOE de 22.12.20). Este manual responde a la preocupacion de sus autores de facilitar al opositor unos materiales de estudio que resulten practicos, manejables y eficaces. En su redaccion, se ha dado prioridad a la claridad del lenguaje y se ha procurado adaptar la extension de los temas a la duracion del examen. En este empeño, la obra, atendiendo a los criterios de valoracion que establece el anexo II de la convocatoria, aborda una exposicion sencilla y completa de la regulacion legal de cada materia, sin eludir los conceptos e instituciones juridicas, y con aportaciones doctrinales y jurisprudenciales. Al propio tiempo, la combinacion de tipos de letra sirve de criterio de orientacion sobre la importancia de los contenidos, y permite adaptar los temas a las caracteristicas de cada opositor. Se ofrece actualizacion online de los contenidos, durante la vigencia de la presente edicion, conforme a las reformas legislativas y programas, a traves de la web www.tecnos.es.
La obra está dirigida a los opositores a las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura se corresponde con el programa publicado en la última convocatoria, efectuada por Acuerdo de fecha 18 de diciembre de 2020 de la Comision de Seleccion prevista en el articulo 305 LOPJ (BOE de 22.12.20). Esta edicion, en la que se han suprimido las notas a pie de pagina de ediciones anteriores, esta centrada en el objetivo de poner en manos del opositor una exposicion clara y comprensible de los contenidos necesarios para superar el exigente segundo examen oral de la oposicion. En este empeño, la obra, atenta a los criterios de valoracion que establece el anexo II de la convocatoria, aborda con lenguaje sencillo y directo el analisis de la regulacion legal de cada materia, sin eludir los conceptos e instituciones juridicas, y con aportaciones doctrinales y jurisprudenciales. Al propio tiempo, la combinacion de tipos de letra sirve de criterio de orientacion sobre la importancia de los contenidos, y permite adaptar los temas a las caracteristicas de cada opositor. El programa de la oposicion a ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administracion de Justicia se encuentra actualmente en fase de revision. De darse la sustancial coincidencia de programas de años anteriores, la obra sera util igualmente para quienes preparen esta oposicion. De ser necesario, se publicara on line una adenda de adaptacion de ambos temarios.
Se trata de una obra dirigida a quienes preparan las oposiciones a ingreso en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia por el sistema libre. Su estructura se ajusta al programa de la última convocatoria, publicada en el BOE de 11 de enero de 2022, y su contenido esta completamente adaptado al derecho vigente, con un riguroso compromiso de actualizacion online mediante adendas. Los autores, con experiencia en la aplicacion practica de las normas juridicas y en la preparacion de opositores, han pretendido elaborar unos temas manejables y eficaces, redactados en un lenguaje claro y ajustados en su extension a la duracion del examen. Quienes hayan utilizado el Derecho Procesal Civil para las oposiciones a ingreso en las carreras judicial y fiscal, comprobaran que una buena parte de los contenidos de ambas obras coinciden, pero los autores han puesto especial empeño en aquellos temas y epigrafes que son especificos de la oposicion de Letrados.