Son disidentes y sus vidas muestran la fe de una Europa desconocida, llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente.Relatos de disidentes de los paises balticos y RusiaPara reunir esta galeria de relatos inolvidables, el autor ha viajado durante tres años por Estonia, Letonia, Lituania, el Sur de Noruega y Finlandia, hasta la frontera con Rusia. Algunos de sus personajes han sufrido carcel, destierro o tortura. Otros han padecido el ostracismo social y las deportaciones a Siberia. Todos han tenido que enfrentarse a lo politicamente correcto. Son musicos, pintores, directores de cine, actores de teatro, reporteros de guerra, medicos, catolicos, ortodoxos o luteranos, cantantes de rock o de rap. Les une su rebeldia y su fidelidad a las propias convicciones. Son... disidentes.Sus vidas muestran la fe de una Europa desconocida, llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente.Jose Miguel Cejas es Doctor en Ciencias de la Informacion y escritor. Entre sus publicaciones, editadas en varios idiomas, hay libros de relatos como Los cerezos en flor o Toda la vida una carta; ensayos, como El nuevo ateismo, La vocacion de los hijos o Piedras de escandalo; y biografias, como La paz y la alegria, Montse Grases, Ernesto Cofiño, Jose Maria Somoano, El secreto de Gianna o El doctor Moscati.
La obra póstuma de José Miguel Cejas sobre san JosemaríaMás de 700 páginas sobre la vida y la obra de Josemaría EscriváPartiendo de testimonios, recuerdos y experiencias personales tanto suyas como de otras personas, Jose Miguel Cejas nos ofrece en esta obra postuma una semblanza amena y documentada del fundador del Opus Dei, analizando sus virtudes y defectos y deteniendose en especial en su respuesta al drama de la pobreza que sufren millones de personas en el mundo.¿Fue la vida de Josemaria Escriva una vida de exito o de fracaso? Desde esa clave paradojica, Jose Miguel Cejas, escritor y periodista, analiza la existencia y el mensaje de este sacerdote canonizado por san Juan Pablo II en 2002, conocido en los cinco continentes por ser el fundador del Opus Dei, por sus libros de espiritualidad y por las numerosas iniciativas que impulso. El resultado es una semblanza amena y documentada, apoyada en numerosos testimonios, recuerdos, fuentes directas y experiencias personales tanto del autor como de otras personas, que muestra la cara y la cruz de san Josemaria, analiza sus virtudes y sus defectos y se detiene en sus respuestas al drama de la pobreza que sufren millones de personas en todo el mundo. El libro se completa con una historia del Opus Dei tras el fallecimiento de su fundador, algunos e...
Son disidentes y sus vidas muestran la fe de una Europa desconocida, llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente.
Cuarenta relatos de historiadores, médicos, filósofos y sacerdotes, músicos o cantantes de rap, todos ellos disidentes de la ideología dominante en los países del Norte de Europa y con estilos de vida que constituyen un canto a la esperanza.El autor ofrece cuarenta breves historias de hombres y mujeres disidentes, que se separan de lo politicamente correcto, a los que ha podido entrevistar en Helsinki, Laponia, Estocolmo, Malmo, Upsala y otras ciudades de Suecia, Dinamarca y Noruega; todos ellos alternativos, de edades, profesiones y ambientes culturales bien distintos: historiadores, medicos, filosofos y sacerdotes, musicos o cantantes de rap, que recorren caminos lejanos a los propuestos por las ideologias dominantes. Su estilo de vida constituye un viento calido y renovador, procedente del Norte de Europa; y su disidencia es denuncia, pero tambien anuncio esperanzador de un tiempo nuevo.Jose Miguel Cejas, doctor en Ciencias de la Informacion, es autor de numerosas publicaciones, traducidas a diversos idiomas. Entre ellas hay libros de relatos y testimonios como Toda la vida a una carta; Los cerezos en flor; El baile tras la tormenta; Ocho historias sin verguenza, etc. Ha publicado varios libros de ensayo, como El nuevo ateismo o Piedras de escandalo, y biografias sobre figuras de nuestro tiempo, como...