LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483198704
Somos herederos del Barroco que nos parió, un Barroco que convirtió la religión y la política en espectáculo y que ahora parece estar más vivo que nunca en nuestra cultura especializada en el simulacro. Las imagenes religiosas, con su materialidad y su simbolismo, son las protagonistas de este ensayo. A traves de ellas, el autor analiza la funcion politica de las formas religiosas de la cultura popular actual para determinar el sentido del vinculo civico que enmascaran. Imagenes que se usan para domesticar, clasificar, subordinar Abigarradas, rigurosas, caoticas o de apariencia serena y reglada, las formas de cultos y creencias que aqui se detallan llaman directamente a la sorpresa, a la piedad y a la indignacion. Partiendo de las reliquias, primeros objetos de consumo desde la Edad Media, pasando por una sorpresa de las imagenes religiosas (los niños jesuses) y un icono con un poder desmesurado (la figura de Cristo Rey), llegaremos hasta el fetichismo popular de nuestros dias, cuando estos aparentes restos antiguos se han convertido en el ultimo grito de la oferta del consumo.
La escucha en la historia oral es un ejercicio de reflexión sobre una práctica de investigación social y política; aquella que considera que no se conoce lo político sin incluir los procesos biográficos, del mismo modo que Nietzsche nos enseñó que no hay pensamientos, sino pensamientos de alguien. El presente libro muestra los entramados del trabajo con la historia oral. Comienza con una argumentación teórica y metodológica en la que se prueba que sin escucha no hay relato. Luego se establecen las condiciones de la escucha, tal como ésta se practica en la investigación social, sin olvidar las aportaciones psicoanalíticas, y nos enfrenta con los relatos apuntando a otras dimensiones: el significante, la letra, la transferencia, el efecto de sentido.