Último rey de la Atlántida y a un tiempo el presidente del primer gobierno republicano de la historia humana. Asistimos a las relaciones existentes entre los colonizadores atlantes y los nativos cro-magnon en un período histórico anterior al Holoceno. La lucha con fieras descomunales. No se retrata aquí una Atlántida mística o de raíz extraterrestre, sino fiel a la que dibuja Platón en "Timeo y Critias".
La historia de la Atlántida permanece para muchos envuelta en las brumas de la fantasía, desterrada al terreno de la literatura o, cuando más, reducida a la categoría de fábula legitimadora de teorías romanticas varias. Este libro es resultado de una investigacion realizada en la frontera del paradigma actualmente vigente en las ciencias historicas, en la que, utilizando una metodologia cientifica y tras emprender un recorrido por la suerte que ha corrido el relato platonico sobre la Atlantida a lo largo de veinticinco siglos, el autor nos invita a sumergirnos en la apasionante tarea de discernir que hay de leyenda y que de realidad historica en lo que nos refiere Platon. Para ello nos propone un regreso al texto del pensador griego y una contrastacion del mismo con hechos geohistoricos y culturales objetivos.Producto de esa investigacion extraordinaria se nos descubre de modo racional, oculta tras el velo del mito, la existencia de una civilizacion en Occidente que desde su epicentro en el golfo de Cadiz extendio su influencia por el litoral atlantico europeo y norteafricano, alcanzando islas del oceano e incluso territorios del continente americano por el oeste y llegando hasta la isla de Creta por el este. He aqui la realidad historica que Platon nos señalo, la civilizacion del Atlantico que puso en contacto las culturas del Viejo y del Nuevo Mundo. Atlantida, la luz de Occidente.
¿Existió realmente la Atlántida? ¿Qué hay de verdad tras la sugerente sombra del mito? ¿Puede hablarse en propiedad de la existencia de una civilización perdida a partir de lo expresado por Platón en Timeo y Critias? ¿Y, si es asi, en que terminos? Lo cierto es que el relato ha dejado una profunda huella en nuestra cultura, se ha convertido en motor de numerosas transformaciones politicas, religiosas e incluso cientificas y ha sido instrumentalizado al servicio de un sinfin de intereses. El enigma de la Atlantida ha cautivado al mundo a lo largo de los siglos y hoy, de la mano de un buen numero de estudiosos que desafian al paradigma, trata de desembarazarse de lo impostado y fantasioso de la leyenda, con vistas a rescatar el trasfondo cientifico de la cuestion y descubrir sus implicaciones historicas.El curso La Atlantida: bases para una aproximacion cientifica a su estudio, celebrado en la Sede de Santa Maria de la Rabida de la Universidad Internacional de Andalucia (UNIA), congrego a distintos profesionales de disciplinas como la arqueologia, la geologia, la literatura, la filosofia, la antropologia y la historia antigua para abrir camino a una definitiva investigacion holistica del relato atlante en dos vertientes: la que lo conecta con el patrimonio inmaterial de la humanidad y la que puede terminar vinculandolo objetivamente al material. Fruto de este encuentro nace La Atlantida: ciencia e historia bajo el mito, un libro que parte de la raiz incontrovertible de lo narrado por el filosofo y nos embarca en un apasionante viaje a los confines de todo un mundo que parece tomar forma a traves de sus ojos, a las ruinas de una supuesta civilizacion que acaso sirvio de puente entre el Viejo y el Nuevo Mundo.