José Piñeiro Maceiras nació en la ciudad de Pontevedra en el año 1962. En la actualidad, reside en la comunidad autónoma de Castilla y León, donde ejerce la abogacía desde hace décadas. Este letrado posee una formación multidisciplinar, con estudios superiores en Historia, Derecho y Ciencias Políticas, lo que le ha facilitado el realizar una dilatada labor investigadora. Fruto de tales investigaciones, ha publicado en los últimos veinticinco años variados estudios sobre la historia reciente de España, el Medio Ambiente y el pensamiento político. Entre sus últimas obras, destacan La Represión de Franco, persecución y normativa en la España Nacional (1936-1945), 18 de Julio de 1936, entre el mito y la realidad y ¿Fascismo o Falange? Razones de un distanciamiento ideológico. Todos estos libros llevan la firma de SND Editores.
Recibe novedades de José Piñeiro Maceiras directamente en tu email
La desaparición de la generación que conoció la crudeza de la guerra civil, la despenalización de los delitos en 1969 y la excesiva propaganda política de los últimos años han originado que muchísimos españoles desconozcan el horror y el sufrimiento vividos en la retaguardia republicana durante aquella lucha fratricida. Este terror, de naturaleza sovietica, pero aderezado con la brutalidad iberica mas montaraz, produjo miles de muertos, la destruccion de incontables obras de arte y el expolio de una porcion considerable de la riqueza del pais. La estadistica de toda esta hecatombe no ha sido aun escrita ni detallada con amplitud, por dejadez e intereses espurios. Por tanto, es hora de que sea conocida por la ciudadania, habida cuenta que propicio una criminalidad infinita, pues se prolongo mas alla de 1939, siendo sus orientaciones y metodos recogidos por algunos grupusculos, que aun nos golpearon en plena transicion politica.