A través de este libro se nos ofrece una análisis, diagnóstico y descripción,realizados con un profundo rigor intelectual, reflexión crítica y sentido ético, en relación a los principales problemas y desafios que a causa de los trascendentales cambios demograficos, culturales, politicos y socioeconomicos producidos tras los Treinta Años Gloriosos (1945-1975), se le plantean a juicio delautor a nuestra sociedad del siglo XXI, con el advenimiento a nivel mundial de un nuevo ordenamiento politico, social, economico, etico y cultural surgidosegun los diversos expertos a partir de la segunda mitad del pasado siglo XX,y mas concretamente, tras los terribles atentados terroristas del 11-S en Nuevo York.INDICE RESUMIDO: La educacion ante un nuevo orden mundial. La educacion anteel proceso de globalizacion. La educacion ante el problema de la conservacionde la naturaleza: por un crecimiento sostenido, en Paz y en Democracia. La educacion ante una sociedad pluralista y abierta, ante una sociedad multiculturaly ante los nacionalismos y las minorias etnoculturales. La educacion y la cultura entre la modernidad y la postmodernidad. La educacion ante el advenimiento de la sociedad del saber y la reforma del mercado del trabajo. La educacionante la evolucion del pensamiento y del conocimiento humano, etc.
INDICE: El estudio del trabajo a través de la historia. Cómo llevar a cabo el estudio de los puestos de trabajo. Aplicación de los métodos y técnicas de estudio de los puestos de trabajo. Cómo elaborar un plan de valoracion de tareas. Como llevar a cabo la valoracion de tareas. Como efectuar la valoracion de tareas por el metodo de puntuacion por factor.Aplicacion de la valoracion de tareas a las retribuciones salariales. La valoracion del personal. Sistemas, metodos y tecnicas de valoracion de personal, etc.
A través de este libro se nos ofrece una análisis, diagnóstico y descripción, realizados con un profundo rigor intelectual, reflexión crítica y sentido ético, en relación a los principales problemas y desafios que a causa de los trascendentales cambios demograficos, culturales, politicos y socioeconomicos producidos tras los Treinta Años Gloriosos (1945-1975), se le plantean a juicio del autor a nuestra sociedad del siglo XXI, con el advenimiento a nivel mundial de un nuevo ordenamiento politico, social, economico, etico y cultural surgido segun los diversos expertos a partir de la segunda mitad del pasado siglo XX, y mas concretamente, tras los terribles atentados terroristas del 11-S en Nueva York.