Fisiopatología y manejo de la hiperglucemia intrahospitalaria es una obra meditada y densa, pero a la vez amena, que combina fisiopatología y aspectos prácticos. Ha sido estructurada en diez pasos y persigue desde el primer momento abrir los ojos y la mente del medico en formacion y del medico especialista porque, sea cual sea su especialidad, su enfermo mas complejo sera siempre el paciente con hiperglucemia. Tambien podria ser una obra de gran utilidad para educadores en diabetes, diploma-dos en Enfermeria que trabajen en el marco hospitalario, e incluso para estudiantes de Medicina o de Enfermeria. En este sentido, la obra, sin dejar de ser un manual actualizado de diabetes en el que se revisan todos los temas diagnosticos y terapeuticos de actualidad, pretende desde el principio darle un especial protagonismo a"la cenicienta"de la practica diabetologica, la"hiperlucemia intrahospitalaria", tan postergada en las guias oficiales,y que trasciende mas alla de lo medico para convertirse en un problema sociosanitario de enorme magnitud por lo que implica en tiempo de estancia hospitalaria, comorbilidades y mortalidad, todo lo cual repercute en un considerable aumento de los costes por hospitalizacion. Con esta obra a mano, medicos, diplomados en Enfermeria y estudiantes, pueden mejorar continuamente su practica diabetologica intrahospitalaria, sobre todo si miran de reojo los algoritmos diagnosticos y terapeuticos, y prestan una mayor atencion al estudio fisiopatologico de las enfermedades que acompañan frecuentemente a la hiperglucemia, y de la propia descompensacion hiperglucemica, muchas veces provocada por iatrogenia. La experiencia es un grado, pero lejos de acomodarnos necesitamos vencer la inercia terapeutica y. sobre todo, anticipacion, porque no hay dos individuos exactamente iguales y no debemos, en ningun caso, bajar la guardia, ya que el enemigo, la hipo-glucemia, esta siempre al acecho. iQue no seamos nosotros su causa!
Ver más