La ciudad es la sede natural de la Ciencia y lugar privilegiado para la innovación tecnológica. La heterogeneidad social, la diversidad de actividades, la especialización funcional y la división del trabajo, la movilidad, las facilidades para la comunicacion, la complejidad del sistema social y otros muchos rasgos definidores de la ciudad, son caracteristicas que sin duda hacen de este medio el sitio por excelencia del dinamismo intelectual. Esta obra se centra en la incorporacion de los conocimientos cientificos y tecnicos a la resolucion de los problemas urbanos en las grandes capitales coloniales americanas como uno de los problemas de la recepcion y conformacion de su cultura cientifica.
La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances cientificos y tecnologico con el desarrollo social, historico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron.La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, graficos, documentos originales, bibliografias y cronologias, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor cientifico con la claridad expositiva y metodologica necesarias para posibilitar su utilizacion por los lectores.