Josef Koudelka, el gran fotógrafo del Este, nos ofrece una mirada a un mundo poblado de personas cuya existencia se nos muestra con una mezcla de dignidad y realismo. Como menciona el autor del prólogo de esta obra, "¿Cuantas personas hay en el mundo capaces de fotografiar en la forma en la que se consuela, no de aquella en la que se agrava la pena"? La coleccion Photopoche ha vendido mas de tres millones de ejemplares en todo el mundo.
El año 1968 fue un año pródigo en acontecimientos sociales de gran calado y trascendencia. La invasión de Praga por el ejército soviético fue, sin duda, uno de los más importantes. Josef Koudelka fue un testigo directo de esa invasión y pudo registrar, a través de su experta mirada, toda la secuencia de unos sucesos que han pasado a la posteridad y que ahora podemos contemplar, en un intencionado estilo retro, a través de esta obra.
Este espléndido libro (uno de los iconos y fetiches de la fotografía del siglo XX, y que contó también con una edición especial para el MOMA) fue publicado por primera vez en 1975 y llega a España por primera vez en una edicion revisada, editada y ampliada por el propio autor. Con mas de cien imagenes -en lugar de la sesenta originales- es el mas impactante y amplio reportaje sobre la vida de los gitanos en cinco paises europeos, realizado entre 1962 y 1971.Es considerado un hito imprescindible de la fotografia del siglo pasado y recibio el prestigioso Premio Nadar en 1978.
Josef Koudelka dejó Praga en 1970. Por entonces, ya había fotografiago la invasión soviética en Checoslovaquia y realizado un trabajo sobre los gitanos. Exiliado, solitario, viajó por el mundo y conocio gentes de cuyas vidas, tristezas, dolores y alegria se sentia muy proximo.Dio muestras de una vehemencia por ver poco comun. Utilizando siempre una composicion de una gran precision, sus imagenes, al margen del tiempo, no proporcionan ninguna referencia. No hay ninguna certidumbre. Solamente la evidencia de la intensidad de la mirada de Koudelka, cargada de emocion, sobre la singularidad de los lugares, los objetos y los hombres. La obra de Josef Koudelka pone de manifiesto que se trata de un fotografo con una personalidad y una extraña fuerza. Esta obra retrospectiva reune las diferentes etapas de su obra y muestra como va ganando en intensidad: sus primeros trabajos (publicados por primera vez), fotografias de teatro, imagenes de gitanos, la invasion de Praga de 1968, la serie Exilios, hasta las panoramicas mas recientes.
A record of Magnum photographer Josef Koudelka's grand touraround ancient Mediterranean sitesBetween 1991 and 2015, Josef Koudelka completed an epic journey across twentycountries bordering the Mediterranean, stopping at over 200 Greek and Romanarchaeological sites, relentlessly researching the beauty of the ancient world.Before the Magnum photographer, nobody had attempted to make such acomprehensive photographic record of these artefacts with so much persistenceand so little assistance. Koudelka's aim was to use art to re-appropriate a worldthat is escaping us and that we could lose - a world where the mind alternatesbetween reason and faith, law and liberty.