El S. XIX español estuvo marcado por tres guerras civiles que se prolongaron hasta el XX y que, bajo una pugna sucesoria, escondían la pugnaentre el liberalismo y el nacionalismo autonómico y foral.La Guerras Carlistas son el hecho mas determinante del S. XIX de nuestra historia, ya que recorren, repartidas en tres enfrentamientos, la mayor parte del siglo, e incluso se prolongan hasta el XX con la participacion activa de los carlistas en la Guerra Civil, donde lucharon con el ejercito nacional.Breve Historia de las Guerras Carlistasnos ofrecera no solo una descripcion del desarrollo de los conflictos en que los carlistas participaron activamente, sino que nos ofrecera un valioso recorrido hasta la actualidad, mostrandonos la pervivencia y los dirigentes de este movimiento que sobrevive alentado por la figura de Carlos Hugo de Borbon y Parma.ParteJosep Carles Clemente, para abordar el tema del carlismo, del problema sucesorio que le da origen y, desde ahi, nos despliega cuatro conflictos fundamentales en la historia del carlismo: la primera Guerra Carlista que va de 1833 a 1837, la llamada Guerra de los Siete Años; la segunda, del 46 al 48, llamada de los Matiners; la tercera, la de Carlos VIII que va de 1872 a 1876; y su peor derrota que fue en la Guerra Civil donde, tras apoyar al ejercito nacional, fueron perseguidos y expulsados por Franco ya que se negaron a aceptar que España fuera un Estado fascista y totalitario.Pero siBreve Historia de las Guerras Carlistasse quedara ahi, no nos informaria de la importancia de un movimiento que llego a ser incontestable en Navarra, Pais Vasco, Cataluña y Valencia, y muy representativo en Aragon, Andalucia, Castilla o Galicia. Asi que nos presentara en los ultimos capitulos una galeria de los personajes mas importantes de carlismo y tambien de aquellos que traicionaron el movimiento. Ademas incluyeJosep Carles Clementeunos apendices en los que nos despliega una completa cronologia del carlismo hasta la actualidad y nos trascribe valiosos documentos y manifiestos que dan una perspectiva total sobre este movimiento tan relevante para la historia de España.Razones para comprar la obra:- El libro pertenece a una tradicion historiografica que se conoce como Historia Total y que pretende superar el mero analisis socioeconomico para tratar los acontecimientos historicos.- El autor es un gran conocedor del tema y no esconde sus filias y sus fobias para tratar el tema del carlismo.- Incluye numerosas imagenes que ayudan a la comprension del texto y lo completan.- Al final del libro incluye un importante anexo documental en el que desarrolla una cronologia que llega a la actualidad y una breve descripcion de las personas mas relevantes implicadas en los acontecimientos de la historia carlista.La Guerras Carlistas dejan un rastro de sangre por todo el S. XIX español y prefiguran ademas la Guerra Civil Española ya que, suponen el inicio de los innumerables enfrentamientos fratricidas españoles en los que sera decisivo la influencia internacional.Para comenzar a leer la obra: www.book2look.es/book/9788499671710El autor, como ya he indicado antes aborda Breve Historia de las Guerras Carlistas desde un enfoque, algo nuevo en España aunque muy conocido en Europa. Este enfoque se le llama Historia Total.(http://www.hislibris.com)
Ver más