Este es un libro escrito con vocación reflexiva y formativa por dos grandesexpertos en cuestiones de liderazgo, partiendo de la tesis de que el liderazgotiene una caracterización poliédrica que permite analizarlo desde multiplesprismas. En este sentido, el texto repasa todos los elementos del liderazgo yprofundiza en la vinculacion del buen liderazgo con la calidad humana y losvalores, asi como en el modo de abordar la formacion de los lideres._El poliedro del liderazgo_ complementa el rigor academico con una dimensionpractica y divulgativa, del maximo interes para quienes se interesen por elmodo de ejercer y desarrollar el liderazgo, y para quienes crean que el buenliderazgo empresarial (como cualquier tipo de liderazgo) ha de ser a la vezeficaz y etico.Una obra diferente y genial que destaca entre la numerosa literatura sobreliderazgo. Un libro escrito por dos verdaderos maestros.
La crisi economica, política i social que estem vivim ha posat en evidencia la necessitat de lideratges que ens ajudin a sortir-ne. A partir de la situació actual, Josep M. Lozano i Àngel Castiñeira
En los últimos años ha habido en España un importante debate y muchos progresos en lo que se refiere a la responsabilidad social de la empresa (RSE). Se ha avanzado mucho en el desarrollo de la agenda de la RSE y en la diseminación de modelos de gestión. Todos estos avances se han visto acompañados de un cierto debate ideológico que, paradójicamente, siempre desemboca en la demanda de una mayor clarificación de lo que cabe entender por RSE.El presente libro se sitúa en esta encrucijada. Cabe considerarlo como una crónica y, a la vez, una síntesis de toda esta discusión. Pero, en último término, lo que propone es una manera de entender la RSE y una manera de aproximarse a ella: supone pues, también, una toma de posición. A partir de la distinción entre acción social, responsabilidad social de la empresa, empresa responsable y sostenible y empresa ciudadana, el autor clarifica las diversas maneras de aproximarse a las relaciones entre empresa y sociedad, y opta por la expresión empresa ciudadana como marco de referencia para entender el nuevo papel que la empresa puede desempeñar en la sociedad contemporánea. Partiendo de este enfoque se ofrece aquí una relectura de temas fundamentales para la gestión empresarial, como pueden ser la relación con los grupos de interés, el desarrollo de los valores y la ética de una organización, la rendición de cuentas o qué se entiende por éxito empresarial.