Es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y doctor en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Pontificia de Salamanca. Posee una dilatada carrera en la enseñanza, compaginando siempre tareas directivas con la labor de profesor de diversas materias del ámbito científico. También es autor de varios libros de texto en estas áreas. En la actualidad, es subdirector y profesor de Matemáticas de la Escuela Hamelin-Internacional Laie.
Recibe novedades de JOSEP MANEL MARRASE directamente en tu email
¿Cómo hacer de la práctica docente un verdadero placer? Tras muchos años dando clases en diferentes niveles y ámbitos, el autor ofrece un conjunto de claves prácticas para mejorar los resultados en el aula y, por tanto, la satisfaccion personal y profesional del educador. Se trata de incorporar recursos del mundo del teatro, la musica, la ciencia Todo vale con el fin de detectar las ilusiones de los alumnos. ¿Un objetivo demasiado ambicioso en epocas de altas tasas de fracaso escolar y desencanto docente? Por el contrario, el autor esta convencido de que para superar esta sensacion de abatimiento y desencanto con el sistema educativo, precisamente hay que poner el liston mas alto.
5 resúmenes y 216 ejercicios y problemas para reforzar y dominar, de forma autónoma, los contenidos curriculares básicos de:
Operaciones con números naturales, enteros, fraccionarios y decimales.Álge
5 resúmenes y 230 ejercicios y problemas para reforzar y dominar, de forma autónoma, los contenidos curriculares básicos de:
Operaciones con números enteros, fraccionarios y decimales.Álgebra: ecuaci
La práctica docente no es un mero y frío transmitir. Este libro quiere contribuir a impregnar nuestra enseñanza de un humanismo activo porque la educación juega algún papel decisivo en abrir paso a los sentimientos, a la creatividad, a la etica. Aprender Historia o Matematicas puede resultar una pesada carga o un ejercicio de liberacion; puede quitarnos el sueño o motivarnos, puede abrirnos perspectivas o encerrarnos en una sola. Puede, en definitiva, ejercer su papel en sumirnos en el conformismo mas banal o en despertar conciencia y valor. Es ahi, en ese nucleo animico y vital, donde la educacion ofrece todo su valor añadido y su razon de ser, donde se alza a otro nivel, al nivel optimo que todos deseamos. La adulteracion de los valores democraticos basicos y de los derechos humanos y la emergencia climatica son cuestiones que estan condicionando nuestras vidas. La pandemia es solo una consecuencia mas de nuestro divorcio con la naturaleza y de nuestra sacralizacion de la eficacia, el beneficio y la rapidez. Dialogos, silencios, reflexion, estan mal vistos. Hay que correr. Hay que funcionar. Hay que optimizar. Por encima de todo, esta inmensa maquina devoradora de recursos que hemos creado tiene que seguir adelante sin hacerse preguntas. La enseñanza deberia resistirse a entrar en este juego, porque su razon de existir, si la entendemos como una formacion integral del ser humano, como una tarea de base etica, se basa en la curiosidad, en las preguntas, en el analisis critico. En este sentido, los profesores vitales y proactivos adquieren el inmenso valor de ayudar a configurar un futuro con esperanza.