Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reune en sus paginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos bien diferenciados: un primer bloque dedicado al Estado constitucional y a los principios basicos de la Constitucion, una segunda parte en la que se analiza las instituciones del Estado y la forma de gobierno, una tercera parte en que se abordan las fuentes del Derecho, una cuarta parte que estudia la organizacion territorial del Estado y un ultimo bloque referido a los derechos fundamentales y sus garantias. A traves de graficos, referencias a jurisprudencia, a otras lecturas o recursos online bien seleccionados, los autores incrementan el valor pedagogico de la obra.
Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reune en sus paginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos bien diferenciados: un primer bloque dedicado al Estado constitucional y a los principios basicos de la Constitucion, una segunda parte en la que se analiza las instituciones del Estado y la forma de gobierno, una tercera parte en que se abordan las fuentes del Derecho, una cuarta parte que estudia la organizacion territorial del Estado y un ultimo bloque referido a los derechos fundamentales y sus garantias.A traves de graficos, referencias a jurisprudencia, a otras lecturas o recursos online bien seleccionados, los autores incrementan el valor pedagogico de la obra.
Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos bien diferenciados: un primer bloque dedicado al Estado constitucional y a los principios básicos de la Constitución, una segunda parte en la que se analiza las instituciones del Estado y la forma de gobierno, una tercera parte en que se abordan las fuentes del Derecho, una cuarta parte que estudia la organización territorial del Estado y un último bloque referido a los derechos fundamentales y sus garantías. A través de gráficos, referencias a jurisprudencia, a otras lecturas o recursos online bien seleccionados, los autores incrementan el valor pedagógico de la obra.
La revisión del Estado autonómico es hoy día el gran tema de cualquier propuesta de reforma de la Constitución de 1978. El autor comienza analizando los casi cuarenta años de desarrollo autonómico en España y se detiene en su crisis actual. Por las caracteristicas de apertura y gradualismo del modelo de Estado en la Constitucion, en la fisonomia del mismo han contribuido la aprobacion y reforma de los Estatutos de autonomia asi como las leyes de financiacion y de transferencia de competencias. Por lo general, estas normas han sido el resultado de grandes pactos entre las dos fuerzas politicas mas importantes del pais y de estas con las nacionalistas. El Tribunal Constitucional ha desempeñado tambien un papel relevante en la configuracion actual del Estado autonomico.Ante la situacion en que nos hallamos, de impasse como consecuencia de las crisis economica e institucional por las que hemos atravesado y, sobre todo, de la crisis secesionista catalana, la obra se plantea si concurren ahora razones de necesidad y oportunidad para una reforma constitucional o para un gran pacto politico regenerador de la comunidad politica. Finalmente se abordan los temas principales que se han propuesto para una reforma territorial: el tipo de norma que ha de ser el Estatuto y sus contenidos, el Senado y la participacion de las Co...