A mucha gente, cuando oye hablar del Campo de la Bota, le vienen a la mente imágenes de suciedad, miseria y marginación, y, ciertamente, no son imágenes del todo irreales. Pero se trata solo de una cara de la moneda.Si leemos la historia, tanto la global como la local, solo desde la centralidad de la sociedad acomodada y del poder, no la entenderemos nunca del todo.Este libro es un intento de contar la historia de un barrio tan importante y simbolico como lo fue el Campo de la Bota desde dentro mismo, desde su periferia. Asi es como su espacio y su historia aportan nueva luz a lo que ya sabiamos. Y, sobre todo, reflejan la lucha por la dignidad que miles de personas llevaron a cabo para poder salir del agujero negro en el que el franquismo los habia metido.
Molta gent, quan sent a parlar del Camp de la Bota, li acostumen a venir a la ment imatges de brutícia, misèria i marginació i certament, no son imatges del tot irreals. Però això és només una cara d
Encara no havien acabat de construir la Mina, als anys setanta, que ja labandonaven (com bé escrivia el gran periodista Huertas Clavería). La gent del barri es va mobilitzar. En una de les manifesta