Este manual quiere aportar y recoger espacios y aspectos teórico-prácticos esenciales para el educador social, abordando elementos genéricos pero prestando especial atención a la intervención de los Servicios Sociales. Al ser una profesion relativamente reciente en nuestro pais, la obra esta concebida para evitar lo que el autor denomina el sindrome del caballero andante, es decir, el de aquel profesional, educador social, que trabaja en los Servicios Sociales de Atencion Primaria y no sabe exactamente a que atenerse. El autor ha escrito una guia que consta de dos partes. En la parte primera se trata sobre la profesion, se describen sus origenes, se detallan los colegios profesionales, se da la definicion de educador social, asi como sus areas, la especificidad del educador de Servicios Sociales, su programa formativo, sus funciones (apartado este que el autor ha investigado en los ultimos tres años) y sus competencias. En la parte segunda, sobre la praxis, se desarrolla el objeto de trabajo, la inadaptacion, como podemos evaluarla y tratarla, y que alternativas institucionales tenemos, con ejemplos de buenas practicas, recomendaciones, protocolos y tecnicas de intervencion. En los anexos, concebidos para llenar lo que metaforicamente el autor titula mochila del caballero andante, se ofrecen modelos de intervencion y documentos, que se complementan con una bibliografia comentada.Por todo ello el libro tiene un doble objetivo: ayudar al educador a sistematizar sus conocimientos mediante ideas nuevas para realizar mejor su trabajo, y fomentar la consolidacion de dicha profesion. Ademas, se incluyen elementos y ejercicios practicos que ayudan a consolidar la profesion y hacen reflexionar a educadores, profesores universitarios y formadores para aproximarse a la realidad de esta emergente e institucionalizada labor.Este manual quiere aportar y recoger espacios y aspectos teórico-prácticos esenciales para el educador social, abordando elementos genéricos pero prestando especial atención a la intervención de los Servicios Sociales. Al ser una profesion relativamente reciente en nuestro pais, la obra esta concebida para evitar lo que el autor denomina el sindrome del caballero andante, es decir, el de aquel profesional, educador social, que trabaja en los Servicios Sociales de Atencion Primaria y no sabe exactamente a que atenerse. El autor ha escrito una guia que consta de dos partes. En la parte primera se trata sobre la profesion, se describen sus origenes, se detallan los colegios profesionales, se da la definicion de educador social, asi como sus areas, la especificidad del educador de Servicios Sociales, su programa formativo, sus funciones (apartado este que el autor ha investigado en los ultimos tres años) y sus competencias. En la parte segunda, sobre la praxis, se desarrolla el objeto de trabajo, la inadaptacion, como podemos evaluarla y tratarla, y que alternativas institucionales tenemos, con ejemplos de buenas practicas, recomendaciones, protocolos y tecnicas de intervencion. En los anexos, concebidos para llenar lo que metaforicamente el autor titula mochila del caballero andante, se ofrecen modelos de intervencion y documentos, que se complementan con una bibliografia comentada.Por todo ello el libro tiene un doble objetivo: ayudar al educador a sistematizar sus conocimientos mediante ideas nuevas para realizar mejor su trabajo, y fomentar la consolidacion de dicha profesion. Ademas, se incluyen elementos y ejercicios practicos que ayudan a consolidar la profesion y hacen reflexionar a educadores, profesores universitarios y formadores para aproximarse a la realidad de esta emergente e institucionalizada labor.
Ver más