Sir Arthur Evans (1851-1941) revolucionó los estudios arqueológicos de su tiempo, y la periodización de la historia de la humanidad, a raíz del espectacular descubrimiento a principios del siglo XX del palacio de Knosos, en Creta, que identifico con el laberinto del Minotauro y que reconstruyo en una de sus acciones mas polemicas y controvertidas. Evans no solo formulo una concepcion de la cultura de la isla de Creta conocida como minoica, sino que obligaba a la comunidad cientifica a replantearse los autenticos origenes de la sociedad europea.Basandose principalmente en los textos publcados e ineditos de sir Arthur Evans y en su rico y en ocasiones criptico espistolacio, John A. MacGillivray arroja lus sobre unas decadas transcendentales en el conocimiento de los origenes de la humanidad, de las relaciones entre las culturas de Egipto y del Mediterraneo y en los vinculos entre los mitos y los hechos.Evans provoco una autentica revolucion en su dia comparable a la que provoco Schliemann, descubridos de Troya. Por otra parte, su obra se desarrolla en un momento en que la consideracion social y cientifica de la Arqueologia era muy distinta a la de nuestros dias, y la perfecta recreacion que hace MacGillivray (conflictos con las excavaciones y trafico y falsificacion de piezas) resulta muy sorprende para quien no conozca la historia.