Rabí Joseph B. Soloveitchik (1903-1993) no solo fue uno de los talmudistas más destacados del siglo XX, sino también uno de los pensadores judíos más creativos e influyentes. Su reputación era tan elevada que llegó a conocérsele simplemente como el Rav, prácticamente excluyendo a cualquier otra eminencia en su terreno. A partir de una amplia acumulación de conocimiento rabínico y filosófico, Soloveitchik fue un estudioso del pensamiento y la ley judíos, que expuso a la luz de la interpretación y la actualidad de la experiencia moderna. Por una parte, tendió puentes entre el judaísmo y el mundo contemporáneo, y por la otra mantuvo con vigor la integridad y la autonomía de su compromiso con la corriente ortodoxa de la que formaba parte.
Recibe novedades de JOSEPH B. SOLOVEITCHIK directamente en tu email
He aquí el primer y único estudio exhaustivo de la filosofía de Maimónides realizado por el destacado pensador y erudito rabínico del siglo XX, rabí Joseph B. Soloveitchik. Basado en un conjunto completo de notas, tomadas por rabi Gerald (Yaakov) Homnick en las conferencias de Soloveitchik sobre la Guia de los perplejos de Maimonides en la Bernard Revel Graduate School, y editadas por Lawrence Kaplan, este trabajo constituye una gran contribucion al conocimiento tanto de Maimonides como de Soloveitchik. En estas conferencias, Soloveitchik aparece como un gran comentarista de la Guia. En un amplio analisis, elocuente e incisivo, explora asuntos tan diversos en la filosofia de Maimonides como sus puntos de vista sobre la profecia, el conocimiento y el acercamiento a Dios: normativo, intelectual y mistico; conocimiento divino; etica humana y excelencia moral; acto creativo divino; imitacion de Dios, asi como las paradojas sobre el amor y el temor de Dios. Tambien lleva a cabo una extensa comparacion de los puntos de vista filosoficos de Maimonides, por un lado, y Platon y Aristoteles, por el otro, en un itinerario intelectual entre Jerusalen y Atenas. En el transcurso de estas conferencias, donde tambien emprende un dialogo con la filosofia moderna, desarrolla una interpretacion