C'est d'un " point de vue africain " que Joseph Ki-Zerbo, historien et homme politique burkinabé, aborde les problématiques de l'Afrique contemporaine : délitement de l'Etat, mondialisation, dette, conflits dits ethniques, interventionnisme du Nord… Il rappelle surtout que la force du continent repose sur des bases pré-coloniales solides - partage du pouvoir, cumul des appartenances, liens de solidarité informels, etc - qu'il serait judicieux de réactiver pour repenser l'Etat, et l'envisager sur un mode fédéral.
La Historia del África Negra del burkinabé Joseph Ki-Zerbo (1922-2006) es un clásico contemporáneo, no sólo vigente, sino imprescindible. La obra original supuso una especie de ensayo de lo que sería despues la Historia General de Africa, proyecto referencial en el que Ki-Zerbo participo como miembro del Comite Cientifico Internacional y director del primer volumen. Joseph Ki-Zerbo pertenecio a la generacion de sabios que, en el camino a la independencia, reviso la historia del continente al sur del Sahara. Esa historia habia sido ignorada e incluso negada por Occidente durante mucho tiempo, como nos recuerda el propio autor citando en este sentido a Hegel. La historiografia colonial empezaria a llenar ese vacio, pero atribuyendo todo cambio substancial al exterior. Solo la llegada de una hornada de historiadores africanos, con Joseph Ki-Zerbo en primer plano, ha permitido empezar a apreciar la originalidad de la contribucion africana a la historia humana, obligandonos a revisar nuestras concepciones tanto del pasado como del futuro. La Historia del Africa Negra de Ki-Zerbo es, sin duda, un antidoto contra el falso anuncio del fin de la historia.Como es bueno esperar, las interpretaciones historicas de Ki-Zerbo y su generacion han sido complementadas e incluso superadas por investigadores posteriores, algunos de los cuales han sido publicados en Edicions Bellaterra, como Ferran Iniesta o Paul Nugent. Sin embargo, ninguna obra ha podido sustituir la combinacion de referencias textuales, interpretacion critica y entusiasmo por la vigencia del pasado en el presente que caracteriza la obra de Ki-Zerbo. Su acercamiento a las sociedades africanas a traves de vividas descripciones contemporaneas de los hechos abordados, continua siendo un complemento necesario para cualquier aproximacion historica al continente vecino. La presente edicion respeta el original del autor, con toda su capacidad de evocacion e inspiracion, al tiempo que revisa en profundidad la traduccion al español. No se pretende, pues, continuar la obra de Ki-Zerbo ni enmendar la plana al autor.