Joshua Rubenstein, miembro del Davis Center for Russian Studies de la Universidad de Harvard, es director de la región noroeste de EE.UU. de Amnistía internacional. Colaborador de Nation, Wall Street Journal y The New York Times, entre sus obras destacan Stalin¿s Secret Pogron: The Postwar Inquisition of the Jewish Anti-Fascist Committee (2005), The KGB File of André Sakharov (2005) y Lealtades enmarañadas. Vida y época de Iliá Ehrenburg (Siglo XXI, 2012)
Recibe novedades de JOSHUA RUBENSTEIN directamente en tu email
Piolet en mano, el 20 de agosto de 1940 Ramón Mercader entró en la sala donde trabajaba Lev Davidovich Bronstein, es decir, León Trotsky. Pocos segundos despues, el grito de dolor del refugiado Coyoacan resonaba por toda la casa, por todo el mundo… Trotsky siempre fue un simbolo de la resistencia. El ingobernable genio de la revolucion bolchevique, comisario de guerra y hombre de confianza de Lenin hasta su enfermedad, habia sido apartado de sus funciones por la alianza, circunstancial, formada por Zinoviev, Kamenev y Stalin. Deportado y expulsado de la URSS en 1929, su nombre se asocia desde entonces tanto con la revolucion permanente y la feroz critica al estalinismo como a la alta traicion. Con esta equilibrada y rigurosa biografia, Joshua Rubenstein acerca su maltratada figura a los lectores del siglo XXI, a todos aquellos que, en tiempos de confusion, sientan deseos de saber quien fue en realidad este revolucionario sutil y brillante, del que se ha hablado mucho y a menudo sin demasiado fundamento. "Un retrato accesible de un hombre de carisma legendario cuya vida abarco continentes y cuyas ideas encendieron una revolucion y su contragalope." Kirkusa
Periodista, novelista y poeta, Iliá Ehrenburg (1891-1967) fue uno de los personajes más destacados de la cultura europea del siglo XX: revolucionario en la Rusia imperial de 1905, corresponsal de guerra en la Primera Guerra Mundial, bohemio en el Paris de entreguerras y periodista destacado por Izvestia en la Guerra Civil Española, Ehrenburg cubrio para el Ejercito Rojo la Segunda Guerra Mundial; junto a Vasili Grossman documento, escrupulosamente, el genocidio de los judios europeos en El libro negro. Sin lugar a dudas, una de las figuras mas geniales, a la par que controvertidas, que ha dado Rusia a la historia.Escrita con vivido detalle, Lealtades enmarañadas recurre ampliamente a materiales, hasta el momento ineditos, extraidos de los archivos rusos, de la correspondencia privada y de las entrevistas con gran numero de parientes y amigos para relatar la historia de Ehrenburg. Joshua Rubenstein descubre al hombre oculto tras las controversias, el escritor de talento cuya vida encarno todos los dilemas tragicos de un intelectual, ruso y judio, bajo un sistema totalitario.