El tratado de Bolonia ha causado una profunda transformación en los planes de estudio que contienen Inmunología en Europa. El resultado es que por fin se ha ampliado el peso de dicha materia en los estudios de grado clasicos (Medicina, Farmacia, Biologia, etc.), en otros de nueva implantacion (Biomedicina, Biotecnologia, etc.) y en posgrados del area biosanitaria. Pero el tratado de Bolonia tambien preve un mayor protagonismo de la autoformacion del estudiante. Ademas, los estudiantes y docentes de Bachillerato ven cada año incrementarse el peso y complejidad de los capitulos de Inmunologia y Biotecnologia en sus curriculos. Todos estos cambios han propiciado una cuarta edicion de este libro, que nacio en 1996 con la intencion de divulgar en español la Inmunologia de una manera amena y accesible pero rigurosa. El objetivo de la nueva edicion sigue siendo cubrir las necesidades de estudiantes y docentes hispanohablantes en el campo de la Inmunologia, fundamentalmente en grado, pero tambien en pregrado y posgrado. Para ello se ha mantenido lo mas util: - La estructura de capitulos adaptados a los creditos (ahora ECTS) disponibles para Inmunologia en los grados indicados. - Los encabezamientos explicitos que sirven de guion de clase. - Los resumene