Esta es una guía imprescindible para todos los amantes de la Naturaleza de Castilla y León, indicada tanto para los naturalistas como para los aficionados y entusiastas del senderismo, la jardinería, etc. Permite reconocer la variada gama de árboles y arbustos silvestres, así como sus múltiples utilidades (medicinales, decorativas, setas, maderas preciosas, fauna, etc.). También recorre el fascinante camino de nuestra cultura a través de la riqueza literaria, etnográfica y de las tradiciones, patrimonio auténtico de las tierras castellanas y leonesas.
Castilla y León es la Comunidad Autónoma más extensa de la Unión Europea y una de las más variadas en cuanto a bosques y hábitats naturales. Disfruta de una sobresaliente riqueza de ecosistemas, especialmente de bosques bien conservados. Estos abarcan desde las selvas termofilas de lodoneros y acebuches a los extensos pinares de montaña; desde los encinares, pinares y riberas de las amplias llanuras a los umbrosos y norteños robledales, hayedos y acebedas. En esta obra se conjugan los aspectos botanicos, ecologicos y faunisticos con los culturales tanto historicos y literarios como etnograficos, que resaltan la secular relacion del hombre con el arbol y el bosque. Se incluyen apasionantes incursiones por la historia forestal, la poesia y el arte ligados a nuestros arboles y montes. No se limita a la mera descripcion de los diferentes tipos de bosques, sino que ahonda en su significacion paisajistica y humana, poniendo de manifiesto su ecologia, riqueza botanica y faunistica, asi como la problematica de su conservacion. Su autor, uno de los mejores especialistas españoles en bosques, incorpora multitud de datos novedosos y variados sobre los montes. El libro esta ilustrado con magnificas fotografias en color. Se trata, en definitiva, de una obra imprescindible para descubrir el preciado Patrimonio natural de Castilla y Leon.
Esta obra ofrece una información original, detallada y precisa sobre los hongos silvestres más destacados de nuestros campos y bosques. Una herramienta completa acerca de los hongos como recurso renovable, que aporta originales recomendaciones para la promoción y aprovechamiento sostenible de las setas. Además, muestra el tesoro escondido de la cultura popular en torno a los hongos, valioso patrimonio que debemos conservar.