No es infrecuente que un estudioso de los hechos históricos, preocupado por reflejar de la manera más fiel y contrastada lo acontecido en el pasado, un día decida dar rienda suelta a su imaginación y, prescindiendo de la escrupulosidad de sus metodos de trabajo, de paso a su fantasia refrenada durante muchos años por mor de su sometimiento a las reglas de la investigacion rigurosa para cultivar el relato, el cuento; es decir, que deje a un lado su condicion de historiador para convertirse en contador de historias (con minuscula) que solo existen en su mente.Es el caso de Juan Antonio Alejandre, quien un año antes de editar este libro decidio probar una nueva linea como escritor, ya en el terreno de la ficcion, publicando en Circulo Rojo algunos de sus relatos, hasta entonces solo dados a conocer en su ambito mas proximo. Ahora, animado por aquella primera experiencia, vuelve a ofrecer nuevas historias, algunas muy conectadas con las de su anterior libro, porque, como en aquel, el mundo rural de hace decadas sigue atrayendole como espacio propicio para situar en el episodios imaginarios, aunque junto a ellos en este caso añade otros que muy bien podrian centrarse en nuestros dias e incluso en un tiempo futuro.Por las paginas de este libro deambulan personajes entrañables, insolitos, ingenuos, misteriosos, creativos, surrealistas y, en algun caso Supervivientes de la nada, un amplio elenco de individuos que ojala hubieran existido y hubieran dado vida a los episodios que aqui protagonizan, en contraposicion a algunos seres fatuos, arribistas y falsarios que aparecen en Caminos cruzados, prototipos de sujetos nada ejemplares.El lector puede apreciar como en los cuentos y en las historias que aqui se reunen, aunque de tematica muy dispar, existen elementos comunes que no solo se advierten en el propio estilo narrativo del autor sino tambien en su peculiar capacidad para dotar a la mayoria de sus relatos de una aparente verosimilitud, aunque todos ellos pertenezcan puramente al mundo de la fantasia.
Ver más